La publicación mexicana Animal Político y la plataforma chilena Poderopedia crearon una herramienta digital que pretende mostrar, tanto a la ciudadanía como a los medios periodísticos, el fenómeno del narcotráfico en México.
Se trata de NarcoData, un sitio que explica de manera visual, mediante infografías, tablas y videos, el avance de esta rama del crimen organizado.
“La idea de este sitio surgió hace un año, cuando Animal Político obtuvo el 21 de octubre de 2014, gracias a la ley de transparencia, un documento de la Procaduría General de la República que muestra todas las células delictivas que operan en México y el cartel al que obedecen”, consigna la Web en cuestión (www.narcodata.animalpolitico.com).
NarcoData se nutre de información obtenida a través de solicitudes de transparencia, entrevistas, revisiones bibliográficas y hemerográficas, y cuenta con la asesoría de Alejandro Hope, editor de Seguridad del periódico británico Daily Post.
«La experiencia de Poderopedia nos permitió mirar a los carteles, hasta cierto punto, como poderosas organizaciones comerciales con influencia en los asuntos públicos del país», explicó Animal Político en el comunicado de difusión de esta nueva plataforma.
Una iniciativa más que útil e ilustrativa para comprender la realidad de una nación que pide a gritos la regularización de las drogas para combatir el tráfico y la violencia desmedida de sus capos.
Fuentes: fayerwayer.com, narcodata.animalpolitico.com