Nacional

“Tocan a una, rugimos todas”: Hinchas de la U y organizaciones feministas manifestaron su total rechazo a violación grupal sufrida por mujer cerca del Estadio Nacional

Hasta el frontis del Estadio Nacional llegaron este miércoles (2) organizaciones feministas e hinchas de la Universidad de Chile para manifestar su repudio ante la violación grupal de una joven de 28 años, quien señaló que sus agresores serían presuntamente cinco hinchas del club azul, el pasado domingo en las cercanías del recinto deportivo.[show_more more=»Seguir Leyendo» less=»Volver» color=»#0066cc» align=»center»]

A las 19:00 horas comenzaron a desplegarse lienzos y pancartas con las consignas “Fútbol sin violencia machista”, “Tocan a una, rugimos todas”, “Basta de impunidad”, entre otros. Hinchas del club azul y diversas organizaciones feministas se tomaron el frontis del Estadio Nacional para gritar con fuerza “NO + a la cultura de la violación”, esto tras los hechos de violencia sexual ocurridos el domingo 29 de abril en los alrededores del Metro Ñuble, luego del encuentro disputado entre Universidad de Chile y la U de Concepción.

Tras la denuncia recibida, la víctima, una joven de 28 años que se dirigía a su casa, declaró que un grupo de cinco sujetos que vestían las camisetas del club, la abordaron e intimidaron con un cuchillo, llevándola hasta una plaza cercana al sector, donde le robaron sus pertenencias y tres de ellos la violaron.

La manifestación fue convocada por la Comisión de Género de la Asociación de Hinchas Azules, “Las Bulla”, y a ella adhirieron la Coordinadora Ni Una Menos Chile, Feministas Autoconvocadas, Red Chilena Contra la Violencia, Memoria Antirracista, Feministas Hoy, Binga Feminista y Frente Feminista Socialista, en una semana que ha estado marcada por la violencia de género.

La concentración fue definida como una acción de protesta y denuncia contra la cultura de la violación, y reunió a seguidores de la U y otros equipos. En tanto la barra de “Los de Abajo” rechazó lo ocurrido a través de sus redes sociales, señalando que “no toleraremos que cobardes de esa calaña vistan nuestra camiseta. Si en efecto fueron hinchas de la U, sepan que los encontraremos”. Además expresaron su apoyo a la víctima, a quien pidieron perdón en nombre de la hinchada azul.

La vocera de “Las Bulla”, Carolina Rubilar, sostuvo que “para nosotras es muy importante que se entienda que la violencia de género trasciende a todos los espacios. Muchas veces el fútbol es un lugar donde se invisibiliza la violencia, donde cuesta entrar, porque a lo largo de mucho tiempo ha estado dominado por los hombres. Para nosotras es importante poder manifestar que el estadio es nuestro espacio, es un lugar donde hasta ahora nos sentíamos muy seguras”.

Además, Rubilar recalcó que “es muy importante estar reunidas con otras compañeras feministas, principalmente prestándole apoyo a la compañera que sufrió el bestial ataque de estos cinco hombres, señalando también la importancia de que “las autoridades se manifiesten al respecto y que se genere un cambio cultural”.

Por su parte, la vocera de la agrupación Memoria Antirracista, Cinthya Jara, hizo un llamado a todas las mujeres y organizaciones feministas a seguir manifestando “nuestro rechazo de forma explícita a este tipo de situaciones”, señalando que es importante que las autoridades tomen cartas en el asunto y haya mano firme para este caso, y no repetir así el triste dictamen de la corte española, de condenar a 9 años de prisión a los cinco sujetos denominados “La manada”, que violaron a una joven de 18 años en la fiesta de San Fermín el 2016: “Tenemos que exigir todo el rigor de la ley en este caso, que no quede en que la determinación final quede en jueces que finalmente van a absolver a los agresores, nosotras queremos dejar un precedente para que lo que ocurrió en España, en Chile no ocurra y no ocurra jamás en ninguna parte del mundo”, sentenció Jara.

La manifestación también reunió a familias que, tras la impactante noticia de la muerte de la pequeña Ámbar a manos de Andrés Espinoza, su tío político, quien la violó y asesinó producto de las letales lesiones que le causó, dejaron sus condolencias en una actividad paralela realizada en el frontis de La Moneda.

La Coordinadora Ni Una Menos realizó un llamado a marchar el próximo viernes 11 de mayo en contra de la cultura de la violación, a modo de protesta por todos los hechos de violencia de género ocurridos durante las últimas semanas. La convocatoria es a reunirse a las 18:30 horas en Plaza Italia, para marchar en lo que denominaron un “bloque feminista” hasta el memorial de mujeres víctimas de violencia política ubicado en Plaza Los Héroes.

Por Valentine Cerda Mejías