CannabisCultivoEstudiosMercadoNacionalRegulaciónSociedad

Terpenos del cannabis: más que aroma y sabor

Entre el olor a fritura, comida rápida y combustible quemado que uno puede sentir al caminar por alguna calle santiaguina o de cualquier ciudad de Chile, hay veces en que a muchos se nos afina el olfato y experimentamos con satisfactoria complicidad el cítrico o dulce aroma a marihuana por allí cerca.

Ese toque a limón, a conífera de algún bosque sureño, o a queso maduro que solemos disfrutar, lo encontramos en la inmensa variedad de flores de cannabis a la que podemos acceder a estas alturas. Aunque muchas veces es difícil identificar estos aromas entre ellos.

El distintivo aroma que tienen los cogollos es provocado por los terpenos que son moléculas que se encuentran los tricomas de las flores. Estas moléculas no son exclusivas de la marihuana y están presentes en las demás plantas, dándoles los aromas característicos.

Estos se encargan en conjunto de provocar el efecto séquito del cannabis, que es el que, finalmente, nos otorga el máximo potencial de cada una de las plantas cultivadas.

Principales terpenos del cannabis

El cannabis y sus particularidades ha provocado que se estudien múltiples moléculas aromáticas presentes en sus flores. Estas se encuentran en muchas otras especies de plantas por lo que se pueden reconstruir aromas cannábicos extrayendo los terpenos de otras plantas.

Dentro de los terpenos más característicos en la marihuana está presente el limoneno. Esta molécula se puede encontrar en la cáscara de frutas cítricas como la naranja, el limón o el pomelo. Es uno de los terpenos con mayores proporciones en la composición del cannabis y otorga ese clásico aroma cítrico.

El limoneno tendría propiedades medicinales que ayudarían a tratar trastornos como ansiolítico, antidepresivo, gastroesofágicos y el reflujo. Es utilizado también en la industria alimenticia para fabricar saborizantes, en la elaboración de detergentes y productos de limpieza, además de la industria farmacéutica.

Otro de los terpenos que aparecen en buena medida en los cogollos de marihuana es el mirceno, presente también en plantas como el laurel, el tomillo y el perejil, aromas que pueden sentirse en el cannabis. Se presenta en mayor proporción que el limoneno en muchas ocasiones.

El mirceno también se encuentra en el lúpulo, prima hermana del cannabis. Tiene un uso industrial para la composición de fragancias en perfumería y de alcoholes. Tiene propiedades que ayudan a dormir y a relajarse, las variedades índicas contienen gran cantidad de este terpeno que contribuye al efecto sedante.

También está presente en la marihuana el pineno, terpeno de aroma característico de coníferas como los pinos y que funciona como repelente de plagas. Este tiene las propiedades medicinales de ser antiinflamatorio, broncodilatador y antibacteriano. También tendría propiedades que ayudan a mantener activa la memoria.

En el cannabis hay cientos de terpenos y cannabinoides que ayudan a caracterizar a cada una de las plantas. Otros tan importantes como los mencionados son el linalool, el cariofileno, el nerolidol y el eucaliptol.

Una de las claves del desarrollo del cannabis es el estudio de su composición. La correcta identificación de terpenos es parte de las labores que requiere una industria de altos estándares de calidad.