CannabisEstilo de VidaNacionalSociedad

Tema país: el tipo de cartón a la hora de hacer una boquilla

Atrás quedó esa precaria época donde los únicos papelillos que conseguías eran marca “Smoking”, y si no tenías, refregabas cualquier papel delgado para darle plasticidad y poder enrollar, en caso de emergencia, un caño. O armarse un Candy con un papelillo escondido en la billetera, cuando pocos se manejaban en el arte de rolar.

 

Sin embargo hoy un cigarro de cannabis que se precie de tal, debe ser armado con dedicación y la boquilla es pieza central de esto.

Y no se trata de una cuestión snob. La boquilla se vuelve una herramienta útil, sobre todo cuando la marihuana es muy resinosa, lo que impide quemarla de forma correcta.

Sin embargo, los volaos antiguos reclaman ya que ven cómo su época y tradiciones cannábicas son desplazadas y las prioridades a la hora de disfrutar un caño mutan.

Hoy fumar marihuana es, además de la volada, una experiencia integral donde el moledor, el papelillo y las boquillas son la santísima trinidad de quien quiera ser un usuario de marihuana.

El “bombero” (escupo) para ayudar a que el caño queme bien, el papel de la caja de zapato, incluso la caja de fósforo como matacolas está en peligro de extinción.

Pero cualquier papel o cartón no sirve para armar un filtro. Por eso para que no pavee, le dejamos una lista con los materiales más idóneos para armar una boquilla de calidad y sacar aplausos con sus habilidades manuales.

Acá  la lista:

-Flyer de candidato o institución académica

-Menú de cualquier comida

-Catálogos de semillas (viene generalente dentro dela revista Cáñamo)

-Tarjeta de presentación (sin duda uno de los mejores cartones para armar boquillas)

 

No se le ocurra hacer una boquilla con:

-Hoja de cuaderno

-Boleta de servicios básicos

-Cartón corrugado

-Toalla nova o papel higiénico

 

Y tú ¿qué cartón usas para tu boquillas?