¿Te gustaría ir al Disneyland de la marihuana?
Todavía habrá que esperar un poco hasta que el proyecto esté abierto al público, pero este nuevo parque temático de la marihuana parece que promete. Estará en Nueva Jersey, Estados Unidos, y sus creadores han anunciado que será un espacio para el consumo y disfrute de la marihuana para la población adulta.
Con el acercamiento de Nueva Jersey hacia la legalización de la marihuana, muchos empresarios han puesto su ojo en esta sustancia que revoluciona los mercados. Y ahora está sonando fuerte, una nueva sociedad llamada “Salt and Pepper”, formada por dos socios con mucho capital que quieren invertir en la industria. Se trata de Jon Regis, un ginecólogo con centros por todo Nueva Jersey y el cirujano Ira Trocki, famoso por ser quien cosió el ojo de Mike Tayson después de una brutal pelea en Atlantic City.
Los dos son propietarios de un resort en Atlantic City donde planean crear este Disneyland para el uso adulto y recreacional del cannabis. Es un proyecto bastante ambicioso en el que quiere tener una barra para el consumo de marihuana y también un dispensario minorista. La propiedad también incluye una playa de arena blanca para disfrutar de la sustancia al máximo.
Aunque la legalización en Nueva Jersey parece que sí va a ocurrir muy pronto, no se sabe cuántas licencias se van a dar, por lo que la competencia por ser el primero en conseguir una ya ha empezado entre los que quieren emprender en el rubro. En cuanto al programa estatal de marihuana medicinal, por ejemplo, solo se permiten 6 licencias, aunque acaban de anunciar que darán otras 6. Y es muy posible que estos negocios relacionados con el cannabis que ya existen, consigan antes sus licencias para el uso recreacional.
De todas maneras, se estima que crear un negocio cannábico cuesta alrededor de 1 millón de dólares, lo que hace que las corporaciones grandes tengan más posibilidades de éxito que las asociaciones más chicas como la de “Salt and Pepper”. En California, solo el 1% de los productores pequeños de marihuana obtuvo una licencia para trabajar con cannabis.
Sin embargo, esto no ha hecho que los socios de “Salt and Pepper” se desilusionen. Creen que la diversidad jugará en su favor, ya que uno de ellos es afroamericano y el otro judío. Se basan en que la falta de minorías a la cabeza de empresas cannábicas ha sido tema de debate en otros estados. Además que tienen la ventaja de que ya son dueños del lugar en el que quieren montar el negocio, una de las cosas más complicadas a la hora de emprender en el rubro.
Ya hay grandes compañías cannábicas asociándose con las empresas de Nueva Jersey que ya tienen su licencia medicinal para ser los primeros en explotar la marihuana recreacional en el estado. Lo único que queda es esperar a que el propio estado sepa apreciar la idea de dos socios locales y que muy pronto veamos el sueño de un parque temático de la marihuana hecho realidad.