Tata Cultiva prepara su maratón cannábica para el próximo 7 de septiembre
La agrupación liderada por Pedro Neira (78) está en plena organización de un encuentro que durará 8 horas y que será abierto a todo público. La instancia será una plataforma para charlas, seminarios, foros y stands de distintas agrupaciones en torno al cannabis medicinal y saludable.
“Los Tatas Cultivan” es el nombre elegido para el próximo evento organizado por la Fundación Salud Cultiva y, en específico, por el Club Cannábico Tata Cultiva, presidido por Pedro Neira Rivas, un adulto mayor de 78 años que, hace algunos años descubrió en el cannabis medicinal, una solución para ayudar a su esposa, afectada por la artritis, osteoporosis y Parkinson Tensional Atípico.
En la ocasión, se instalarán más de 15 stands de productos, charlas, conversatorios, foros paneles y talleres de cultivos y extracciones medicinales del cannabis, en el que habrán diversos expositores, desde la nutrición hasta el tratamiento de enfermedades, enfocado en la tercera edad, pero abierto al público en general.
“La realizaremos en un gran salón de la Sociedad de Socorros Mutuos La Unión, a dos cuadras del metro Santa Ana. Habrá un gran salón para poner stands, otro salón auditorio para exposiciones y otra sala en la que haremos cultivo practico de la cannabis”, adelanta Don Pedro Neira en la oficina que comparte con su hijo en el centro de Santiago.
Tata Cultiva ya cuenta con la experiencia de organizar diversas actividades en relación al cannabis medicinal y a la salud de los adultos mayores que ven, no tan solo en las flores sino en el cáñamo, una solución a sus problemáticas de vida.
En Marzo de este año organizaron un seminario cannábico con gran concurrencia en el centro de Santiago, se emitió, incluso, el primer boletín trimestral de la fundación en el que se informaron las actividades realizadas. Luego, también se organizó un taller de cultivo y cosecha de cannabis medicinal dirigido a la tercera edad.
“Hubo un entusiasmo bárbara de la gente, fue muy exitoso, todos quieren conocer el cultivo medicinal”, cuenta este hombre que lidera el club cannábico. Resalta, también, que esto es un buen antecedente en el marco de la espera de la legislación en el Senado de la Ley Cultivo Seguro.
El 15 de julio pasado realizaron un taller de alimentación saludable, que contó con la participación de una nutricionista y expertos en salud y alimentación complementaria en base a cáñamo. “La alimentación saludable de la tercera edad en su última etapa de vida es fundamental para que tengan una vida feliz”, dice Neira, siempre con total claridad.
Es por eso que para la maratón cannábica esperan replicar el éxito que han tenido desarrollando diversas actividades como agrupación. Neira, o el Tata, como es conocido en el ambiente del cannabis medicinal, dice que espera una gran concurrencia de gente, y a esto dedica casi el 100% de su tiempo en la atualidad. “Gran parte de mi tiempo es para asistir a mi esposa y el resto para trabajar en la fundación”, cuenta.
Don Pedro Neira trabaja para desarrollar y formar parte de una gran industria naciente del cannabis. “La cannabis es un movimiento mundial, el uso del cannabis medicinal está aprobado en muchos lugares, es un producto que cura las enfermedades. Acá en chile estamos optimistas de que vamos a tener una gran industria del cáñamo y del cultivo de la marihuana en toda su extensión, porque es una planta maravillosa”, reflexiona Neira.
La actividad se desarrollará el próximo sábado 7 de septiembre desde las 11 de la mañana hasta las 7 de la tarde en el segundo piso de la Sede de la Sociedad Mutualista de Socorros mutuos La Unión, ubicada en Riquelme 851, Santiago, a pocos pasos del Metro Santa Ana y es abierta a todo público.
Revisa las actividades programadas acá