Tailandia considera legalizar la marihuana medicinal
Uno de los países asiáticos con mayores penas de cárcel por el consumo y tráfico de drogas, se está planteando regularizar el cannabis medicinal. La noticia sorprende, ya que Tailandia tiene la tremenda guerra declarada contra las drogas en la que nadie, ni siquiera los millones de turistas que reciben al año, están a salvo.
El martes pasado, el gobierno tailandés aprobó el primer proyecto de ley para permitir el uso del cannabis con fines medicinales. El proyecto, contempla además la despenalización del cáñamo, la planta medicinal del kratom y el opio para investigación médica.
La noticia sorprende en el marco de un país famoso por sus penas de cárcel por el consumo de drogas ya que, en el caso de la marihuana, la posesión puede llevar a penas de hasta 15 años.
Funcionarios del gobierno empezaron el año pasado el proceso de reescribir las leyes sobre narcóticos del país. Esto llevó a los partidarios del cannabis a empezar a proponer iniciativas que lo despenalizaran, lo que ha tenido diversos resultados con diferentes niveles de éxito entre la población tailandesa.
Un plan para plantar 800 hectáreas de marihuana fue comunicado por el portavoz de una asociación de agricultores, aunque el plan no tuvo éxito y no consiguió la autorización del Ministerio de Sanidad.
Sin embargo, la Oficina de Control de Narcóticos (ONCB) ha mencionado la posibilidad de permitir a la gente que cultive marihuana con fines medicinales. “Hace tres años, no nos imaginábamos estar hablando hoy de darle a la población este tipo de permiso” comentaba el secretario de la ONCB, Sirinya Sitdhichai.
El presidente de la Organización Farmacéutica Gubernamental, el Doctor Sopon Mekthon expresó que quiere desarrollar una granja de marihuana 1.100 metros cuadrados en la sede que la organización tiene en Bangkok. También planean comprar máquinas para elaborar concentrados de cannabis, como cuenta Sopon.
Las universidades de las comunidades de Rangsit y Mahidol ya estarían solicitando sus permisos correspondientes para poder cultivar cannabis para investigaciones médicas centradas en terapias contra el cáncer y control del dolor. Para acelerar el proceso de la legalización, un equipo de investigadores de la universidad de Rangsit dio a conocer un spray de cannabis. Este spray aliviaría el dolor en pacientes con cáncer y esclerosis múltiple.
A pesar de la apertura en cuanto al cannabis medicinal, los oficiales del estado dicen que no tienen ninguna intención de legalizar el cannabis recreativo. Consumir marihuana sin receta y otras drogas en este país, seas nativo o turista, seguirá siendo penado por la ley.
Fuente: Herb.co