El síndrome de hiperémesis cannabinoide (SHC) es una extraña enfermedad que afecta a los fumadores de cannabis, causando fuertes vómitos que pueden dejar a los pacientes en cama por varios días y está, en ocasiones, acompañado de la necesidad de darse duchas de agua caliente para calmar el dolor.[show_more more=»Seguir Leyendo» less=»Volver» color=»#0066cc» align=»center»]
De esta enfermedad, que ya se empezó a estudiar en Australia allá por el 2004 no se sabe mucho, solo que no es muy frecuente y que irremediablemente, la cura conlleva dejar de fumar marihuana.
Muchas de las personas afectadas por este síndrome, no sabían qué era lo que les estaba pasando ya que los médicos lo catalogaban como episodios de vómito sin motivo aparente. Chalfonte LeNee sufrió vómitos durante más de 17 años y nunca supo que podían estar siendo causados por el consumo de marihuana. Como muchas otras personas, al tener los síntomas, fumaba más marihuana para tratar de paliar el dolor, lo que obviamente empeoraba su estado de salud.
Tomas Hodorowski, otra persona afectada por la enfermedad decía que “el dolor era insoportable, como si estuvieran retorciéndome el estómago como una tela”. En el caso de Tomas, solo las duchas de agua caliente le aliviaban el dolor, por lo que llegaba a pasar varias horas al día debajo del agua cuando tenía los episodios.
Esta enfermedad es lo bastante rara como para que la mayoría de los médicos no tengan ni la más mínima idea de que existe. Mucha gente ha estado sufriendo durante años, y en parte ha podido ser porque en muchas sociedades nadie quiere admitir que consume cannabis, ni siquiera ante un doctor.
En el Hospital de Mataró, España, se diagnosticó al primer paciente en 2012. En un reporte realizado a 6 pacientes con el síndrome se explica que los síntomas aparecieron entre los 2 y los 11 años después de haber comenzado el consumo de cannabis. Los sujetos son adultos jóvenes de entre 22 y 37 años. Todos, menos uno, encontraron alivio en las duchas de agua caliente. En estos casos, a pesar de tratar los síntomas con fármacos como el Lorazepam o la morfina, se recomendó a los pacientes que dejaran de consumir cannabis y los que lo hicieron mejoraron su estado de salud considerablemente y no volvieron a tener episodios de SHC.
Los investigadores no están seguros de qué es lo que provoca esta enfermedad en un pequeño porcentaje de los usuarios de cannabis, hay algunos estudios que sugieren que puede ser porque el consumidor tenga problemas disfuncionales en el hipotálamo, a lo mejor causados por una alta concentración de cannabinoides.
Como concluye el reporte del Hospital de Mataró, lo único que se sabe es que una mayor investigación sobre este síndrome es necesaria y urgente. “Los conocimientos respecto a los efectos de los cannabinoides exógenos en el organismo son aún desconocidos en su totalidad. Son necesarios más estudios para conocer el mecanismo fisiopatológico mediante el cual el uso de cannabis induce hiperémesis”, se puede leer al final del reporte.
Pero no solo se necesitan más estudios acerca de este síndrome en particular. Se necesita una fuerte inversión en la investigación sobre el cannabis en general ya que millones de personas lo utilizan medicinalmente y la confusión de los pacientes con SHC es solo una prueba más de que lo poco que sabemos sobre esta sustancia.