Los vemos todos los días en manos de vendedores ambulantes en las esquinas, paradas de metro y micro y muchas veces en las calles más concurridas de la ciudad. El queque de cannabis es una de las mejores formas de aprovechar toda tu planta y no desperdiciar nada. Acá te damos tips de cómo triunfar con tu nueva receta:
Ingredientes
- 3 huevos
- 3 tazas de harina
- ½ taza de azúcar
- ½ taza de aceite de oliva
- 1 taza de leche
- 1 sobre de levadura
- 1 cucharada de esencia de vainilla
- Cannabis (hojas, tallos o cogollos)
Lo primero que hay que hacer es descarboxilar el cannabis, que simplemente es calentarlo para que se activen los cannabinoides. Lo que te recomendamos para este queque es que no utilices los cogollos y que hagas esta receta con hojas y tallos que fueron “desechados” en la cosecha. Lo ideal es dejarlos secar, al igual que las flores, para después aprovecharlos haciendo comestibles.
Para descarboxilar nuestro cannabis, lo que tenemos que hacer primero es poner la taza de leche a calentar al fuego. Añadiremos las hojas y tallos (triturados al máximo para conseguir una mayor fusión con la leche) y removeremos poco a poco hasta que la leche se vuelva de un lindo color verde. Es conveniente dejarla hirviendo a fuego no muy fuerte y que por lo menos hierva durante unos 40 minutos. Después, con ayuda de un colador, separaremos los restos de marihuana de la leche para después añadirlo a la mezcla del bizcocho.
Mientras hierve la leche, batimos en un recipiente los tres huevos. Después añadiremos el azúcar y el aceite y seguiremos batiendo. A continuación añadiremos la harina y la levadura, idealmente ya mezcladas previamente en otro recipiente. Añadimos la vainilla y la leche ya colada y seguimos batiendo hasta que la mezcla sea consistente. Si vemos que ha quedado un poco líquida, se puede añadir un poco más de harina.
Untamos de aceite el recipiente que vayamos a usar para el bizcocho. Echamos la mezcla y lo metemos al horno a 180° durante unos 34-45 minutos, dependiendo si nos gusta muy hecho o poco hecho. Dejamos reposar el queque unos 15 minutos después de sacarlo del horno y ya podremos disfrutar de nuestro rico postre.
Te recomendamos comer una pequeña cantidad primero, para que seas consciente de la volada que puede producir tu queque. Al consumir cannabis en forma de comestibles, la volada llega más lenta y es conveniente que evites intoxicaciones por comer demasiado. Aunque no hayas usado flores en la receta, el resultado puede ser bastante potente.
¿Quieres descargar gratis 12 ediciones de Revista Cáñamo?
Danos tu correo y te enviaremos el link para comenzar a descargar