Cultivo

¿Qué es el efecto séquito del cannabis?

Sabemos de sobra que el cannabis es una planta compleja y que tiene un sinnúmero de componentes de los que aún falta mucho por investigar y descubrir. Ya hemos visto como la ciencia ha conseguido aislar cannabinoides como el THC, el CBD o el menos conocido CBN. Pero aún queda mucho por descubrir.

El efecto séquito o entourage effect en inglés, no es otra cosa que la combinación de varios cannabinoides y otras sustancias de la planta que consiguen efectos más potentes que si se consumieran de forma aislada. Esto quiere decir que, si por ejemplo consumimos solo CBD, sus efectos serán menos potentes que si consumimos este cannabinoide combinado con otras sustancias de la misma planta.

Algunas personas afirman que el efecto séquito es indispensable para conseguir los mejores resultados después de consumir marihuana, y que usar aisladamente sus componentes no consigue el mismo efecto.

Descubrimiento y beneficios

El efecto séquito fue introducido en el mundo de la ciencia cannábica por Rafael Mechoulam, el científico israelita que desde los años 60 ha venido revolucionando las investigaciones alrededor de la sustancia, siendo el primero en conseguir aislar el THC Y el CBD.

Mechoulam ha sido un apasionado del cannabis, pese a no haberse fumado un pito en su vida, y fue en 1999 cuando realizó un estudio en el que descubrió que algunos componentes de la marihuana no tenían ningún efecto si actuaban en solitario pero que sí los tenían si se combinaban con otros cannabinoides.

Otros estudios posteriores han demostrado que algunos terpenos como el linalol, combinado con el CBD, puede ser un efectivo medicamento contra la ansiedad. Sin embargo, si combinamos este terpeno con el THC, se convierte en un potente sedante. El THC, junto con otros terpenos puede tener efectos como potenciar la recuperación de la memoria y mitigar esas pérdidas de memoria típicas de cuando fumamos caños.

En definitiva, son cientos las posibles combinaciones de estos cannabinoides y sustancias de la planta del cannabis, que podrían generar una nueva era de medicina cannábica. Sin embargo, mientras todos estos estudios arrojan esperanza para la medicina, todavía son bien escasos los estudios que se han realizado y mucha más investigación es necesaria. Muchas veces estos estudios implican ensayos médicos que deben ser aplicados a personas, y no es nada fácil obtener los permisos para hacerlo.

Los detractores

En el mundo de la ciencia siempre hay personas a favor y personas en contra, y precisamente esta falta de estudios sobre el efecto séquito han hecho que algunos científicos se interesen por desmentir esta teoría. Es el caso de un estudio publicado en 2013 en Columbia, en el que se probaron los efectos de fumar marihuana y fumar THC sintético y se encontró que no había ninguna diferencia en los resultados.

Según este estudio, el THC sintético produjo los mismos efectos anti dolor que la marihuana, pero el resultado fue un efecto más prolongado y duradero, con menos efectos psicoactivos relacionados con el abuso del cannabis. Por eso mismo, los científicos responsables de este estudio, afirman que el efecto séquito en realidad es un mito.

Pero cuando se les pregunta a los pacientes cómo les gusta consumir el cannabis, la gran mayoría contestan que sin aislar los componentes y normalmente lo hacen de las formas más tradicionales. Muchos de los pacientes medicinales alrededor del mundo utilizan toda la planta y son pocos los que han probado la marihuana sintética medicinal.

Entonces, ¿por qué existen tantos medicamentos que solo tienen CBD?

La razón principal por la que estos componentes se aíslan sintéticamente del resto de la planta es simplemente porque así, estas sustancias son mucho más fáciles de dosificar y medir para usos medicinales. El THC asilado farmacéuticamente se puede encontrar bajo el nombre de dronabinol y nabinol, mientras que el primer medicamento aprobado en Estados Unidos con THC y CBD ha sido el Sativex, aprobado por la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos) el pasado 2018.

La FDA aprueba la comercialización de medicamentos con cannabis que deben tener una cantidad exacta de cada cannabinoide, algo muy difícil de medir si no se aíslan los componentes científicamente. Además, a este organismo estadounidense no le gusta nada la idea de que otros componentes del cannabis estén presentes en los medicamentos, ya que son cientos las sustancias del cannabis de las que no se tiene una certeza exacta de los efectos, debido a la falta de investigación. Si los componentes están de manera aislada, es mucho más fácil seguir los efectos que si aparecen combinados con otras sustancias.

Fuente: herb.co

Descarga tu guía de cultivo