Mercado

¿Qué es el agua con CBD?: todo lo que necesitas saber

El CBD es una sustancia que, gracias a su descubrimiento, propiedades y posterior legalización, se ha podido añadir a cientos de productos de la vida cotidiana. ¿Y qué hay más cotidiano que el agua?
Es por eso que muchas empresas han empezado a comercializar agua con CBD, pero ¿merece la pena este producto o se trata de una mera acción de marketing?

El agua con CBD es obviamente agua que contiene este cannabinoide. Sin embargo, muchas marcas ponen en sus etiquetas la palabra “nano” que se refiere a la nanoemulsión, una técnica pionera en el ámbito farmacéutico creada para mejorar la disponibilidad biológica de las drogas con bases de aceite.

Esta disponibilidad biológica o biodisponibilidad, se refiere a la cantidad de droga que es absorbida por nuestro sistema sanguíneo. Sorprende saber que solo entre el 10 y el 15% del CBD que tomamos oralmente es absorbido por nuestro cuerpo. Por lo que con los tradicionales métodos de consumo de CBD la biodisponibilidad es bastante baja.

Por lo que estas nuevas aguas con CBD producidas mediante nanoemulsión no tienen nada que ver con las antiguas aguas con aceite de CBD, si no que se tratan de una nueva forma de consumir CBD y aprovechar sus propiedades al máximo.

Cómo se hace el agua con CBD

La tecnología que se utiliza para hacer este tipo de producto es pionera incluso en el ámbito médico. Lo que se hace es utilizar una técnica de miniaturización, en la que las moléculas de CBD se reducen a niveles por debajo de entre los 60 y 80 nanómetros. Las moléculas son así tan chicas que pueden pasar a través de las membranas de nuestras células de la boca y de los tejidos intestinales con mayor facilidad y llegar antes al torrente sanguíneo.

Este aceite de CBD miniaturizado tiene que mezclarse luego con el agua, y como es sabido por todos, el agua y el aceite no se llevan nada bien. Por lo que estas dos sustancias tienen que ser homogeneizadas mediante una emulsión.

Beneficios del agua con CBD

Los beneficios de esta sustancia son tantos, que es prácticamente imposible mencionarlos todos en un solo artículo. Pero sí es cierto que el CBD es popular para tratar el dolor, la inflamación, la ansiedad y es un buen remedio para el insomnio. Sin embargo, estas nuevas aguas, no tienen mucho CBD, menos de 5mg por botella. La gente que se trata sus enfermedades con CBD muchas veces consume 50mg varias veces al día, por lo que para tratar un trastorno habría que beber litros y litros de esta agua.

Pero esto no significa que el agua con CBD carezca de beneficios. Se usa para los dolores musculares de cada día o para la relajación durante la recuperación de alguna enfermedad. Si se tomamos sin que necesariamente sea para paliar alguna enfermedad o dolor, hidrata, relaja y puede incluso ayudar a prevenir dolores de cabeza.

¿A qué sabe?

La gracia de todo esto es que esta agua sabe a eso, a agua. Para los que hemos probado el aceite de CBD o productos concentrados del cannabis, es cierto que el sabor no es el mejor del mundo. Para los que no les gusta mucho este fuerte sabor, el agua con CBD es una alternativa perfecta. No deja ningún sabor a cannabis, simplemente sabe como cualquier agua mineral.

Algunas marcas están empezando a añadirle sabores al agua con CBD, como muchas marcas de agua mineral normal que ya tienen sus sabores a limón, frutilla y decenas de otros aromas.

Efectos secundarios

El agua con CBD, primero que nada, no vuela. Para eso, el agua debería estar fusionada con THC, el componente psicoactivo del cannabis. Pero un consumo excesivo puede tener algún efecto secundario, como pasa cuando se abusa de cualquier sustancia. Hay personas que dicen que esta agua reseca un poco la boca, algo que no se suele buscar cuando bebemos agua.

En dosis elevadas, puede ser que cause algo de somnolencia, pero como ya hemos mencionado antes, habría que beber una gran cantidad de agua para sentir este efecto. Pero es complicado sentir algo más que una profunda relajación.

Es importante mencionar que el CBD puede interferir en algunos tratamientos con otros medicamentos, por lo que antes de tomar productos que contengan CBD es importante informarse bien si es que nos estamos medicando para alguna enfermedad.

Fuente: herb.co