Cultivo

¿Qué es, de dónde viene y qué provoca el Haze?

Fino como el Haze. Un clásico que usamos para referirnos a lo buena que puede estar la hierba que estamos a punto de probar. Lemón Haze, un nombre recurrente dentro de la comunidad verde y, aunque no sepamos mucho de esta cepa, tenemos claro que nunca falla. Seguramente los comentarios que hemos oído por aquí, por allá, ayudan a que nos armemos una imagen bastante positiva respecto a esta variedad, pero ¿es suficiente? ¿de dónde viene? ¿índica o sativa? ¿exterior o interior? Aquí en Cáñamo, una vez más, queremos contribuir a que te nutras de información, que amplíes tu conocimiento y seas volado, pero un volado ilustrado, que aprendas sobre la marihuana, sus orígenes y procesos, y sí tú eres de esos que disfruta descubriendo un poco más de historia y que tiene ganas de adentrarse en este entretenido mundo, no puedes dejar de leer este artículo.

El origen

Ya te contamos sobre el Kush, ahora le toca al Haze. Versiones sobran respecto al lugar en donde nace esta preciada pero, dentro de la comunidad cannábica, se le atribuye su creación a los Hermanos Haze (Haze Brothers).

Todo esto se remonta a los años 70 en California, Estados Unidos. Una supuesta relación con Sam “The SkunkMan”, quién les habría proporcionado un par de semillas  a los hermanos, quienes mediante un cruce de una Landrace sativa proveniente de Colombia, con una igual, pero proveniente de México, consiguieron el primer acercamiento a una Haze Original.

Luego de esta pequeña hazaña, se rumorea que “The SkunkMan” continuó trabajando en esta plantita hasta conseguir la primera Haze Original. Después de este hito, el hombre emprendió rumbo a Holanda, donde se dice que inició su comercialización.

Ya entrando en terreno más oficial, Neville Schoenmakers es conocido mundialmente como el impulsor del nombre Haze en la industria cannábica. Esto queda evidenciado en que la Haze Original, también es conocida como Neville’s Haze.

Efecto

Como te contábamos anteriormente, esta maravilla, que sus orígenes se comparten entre México, Colombia, Tailandia e India, era completamente team sativa en sus inicios. La psicodelia, la energía, el estímulo constante y la perduración del efecto en el tiempo, era lo que la hacía, y aún la hace, una de las más codiciadas.

Sabido es que todo lo que sea sativo es grande, alargado, quizás no tan frondoso, pero sí esponjoso, por lo tanto, el exterior pinta como escenario ideal para su cultivo. Por esta razón, a lo largo de los años, se le fue cruzando con variedades índicas, para así crear unas híbridas, que pudieran ser plantadas en interior, para que nadie perdiera la oportunidad de tener sus propios cogollos locos y potentes.

Su aroma, su color y su sabor envuelven a quién pruebe un pito de una Amnesia Haze, por ejemplo. Fuerte olor, un verde vivo e imponente, y un sutil gusto cítrico, aseguran un viaje además de energizante, agradable para el paladar y la mente.

Si el contexto es “un cuete y a la U”, un cogollito Lemon Haze sería adecuado, pues te dejaría “prendido” y listo para comenzar un día productivo.

Cultivo

Amnesia Haze, Super Lemon Haze, Shining Silver Haze. Esos son algunos de los nombres que podrían interesarte si te decidiste al fin por producir tu propia hierba, o si ya eres un jardinero experimentado y ahora quieres llevar tu camino por el lado de lo estimulante.

Si eras de esos que se está iniciando en el mundo del autocultivo y no sabías que semillas escoger (o aún no sabes), y tus preferencias se fueron por alguna de las que te nombramos u otra que provenga de algún Haze, pon atención a lo siguiente.

El crecimiento de esta planta será bastante, pues como es propio de una sativa, tienden a alargarse a lo largo del proceso de cultivo, por lo tanto, una buena elección de macetero te ayudará, en parte, a controlar el tamaño de tu planta.

Si bien el exterior es lo más recomendado, en interior también se pueden obtener buenos resultados. Las necesidades básicas (tierra, luz, agua) deben estar cubiertas, para así comenzar a dedicarte a los otros aspectos.

Su proceso de floración es más largo. Si bien al principio de su existencia se llegaba a extender por 16 semanas, hoy, la Shining Silver Haze, por ejemplo, lo redujo a 8 o 9 semanas, pero aún así no deja de ser prolongado este periodo.

La atención y un buen fertilizante serán protagonistas en esta etapa. Con estos elementos será mucho más factible lograr una buena cosecha, que sea equivalente a las grandes cantidades que pueden entregar estas variedades.

En este caso, una poda apical tiene posibilidades de no resultar cómo esperamos. Esta acción podría generar un crecimiento descontrolado, lo que generaría un problema si lo que queremos es pasar piola. Un consejo es utilizar mallas y amarrar algunas ramas para que no sea tan visibles y no despierten sospecha alguna.

Importante

Ya sea en el consumo o en el cultivo, la información y el conocimiento son imprescindibles. Si se estudia, más probabilidades hay de tener éxito en nuestra aventura por el mundo de la hierba.  Y si quieres comenzar a plantar accede a la guía Plántate: el mejor cultivo en 8 pasos y asegúrate para un buen comienzo.

Por: Carolina Reyes Ugarte.