CannabisEstilo de VidaInternacionalSociedad

¿Por qué celebramos el 4:20?

El término creado hace 50 años está hoy de aniversario y lo celebramos indagando más de cómo nació el popular 420.

Fue Luis Pasteur, o al menos su estatua, testigo privilegiado del nacimiento del término que hasta el día de hoy sería la insignia de una cultura entera. 4/20 se ha transformado en un código mundial que simboliza el momento de quemar la tan preciada hierba del rey.

En 1998, la revista High Times, especializada en la cultura del cannabis, reconoció a The Waldos como los inventores del término 420.

La historia se remonta a 1975, cuando cinco estudiantes de la secundaria San Rafael en California utilizaron las 4:20hrs como la hora del caño. Luego de terminar sus clases a las 3:20 y después de una hora donde se realizaban actividades extracurriculares y la hora de detención, Steve Capper, Dave Reddix, Jeffrey Noel, Larry Schwartz y Mark Gravich se juntaban a los pies de la estatua de Luis Pasteur en el patio de la escuela como el lugar para prender los suculentos pitits.

Estatua de Luis Pasteur donde se juntaban Los Waldos, California

El grupo de jóvenes fue conocido por el nombre de The Waldos debido a que en el lugar de reunión también quedaba al lado de una muralla (wall en inglés) identificándose así hasta hoy.

En la actualidad cualquier fumador de mota que se respete sabe lo que significa 4:20. Lo vemos en poleras, parafernalias, música, televisión, cine, arte, etc. Haciendo que estos 3 números mágicos escritos con verde se conviertan en un icono de la cultura pop.

Es por eso que hoy, día 20 del cuarto mes del año, se celebra el día de la marihuana, conmemorando a este grupo de jóvenes que no tenían idea de que una simple frase para fumar se convertiría en una marca registrada del mundo cannábico.

Revisa algunos consejos para este día aquí