El OS7 de Carabineros y la brigada antinarcóticos de la Policía de Investigaciones, iniciaron sus planes en contra de las plantaciones ilegales de marihuana en distintos puntos del país. Estos planes estratégicos -como siempre- se encuentran en el marco de la política de guerra contra las drogas que a nivel mundial sólo ha logrado fortalecer el mercado negro y lejos está de darle una solución real al problema del narcotráfico.
El Plan de erradicación de cultivos de cannabis sativa, es el nombre que llevan los operativos del OS7 de Carabineros. Quienes en un solo día en la provincia de Los Vilos durante diciembre del 2018, incautaron más de 2 mil plantas de marihuana. Durante ese mismo año, el OS7 de Coquimbo incautó más de 25 mil matas en total.
Entre los recientes decomisos realizados, se encuentran el de 1.200 plantas de cannabis sativa en la comuna de Teno, Región del Maule y la incautación de seis plantas que se encontraban en un domicilio de Parral. Siendo este último, un ‘’gran’’ golpe al narcotráfico.
Por otro lado, el pasado 7 de enero la PDI iniciaba su Plan Cannabis 2019 en la IV región, específicamente en Los Vilos. Zona donde se produce más del 80% de los cultivos de marihuana en esa región.
Dicho plan, fue creado en el 2006 con el fin de combatir el narcotráfico de marihuana en las regiones de Coquimbo, Valparaíso, O’ Higgins y el Maule. Durante el 2018, la brigada antinarcóticos de la PDI, incautó un total de 34 mil plantas de cannabis sativa.
En uno de sus últimos operativos, incautaron más de 180 matas de marihuana en Santa Cruz, provincia de Colchagua. La cual estaría avaluada en más de 80 millones de pesos aproximadamente, según Jaime Fuentes, Subcomisario de la PDI.
Mientras que en nuestro país se sigue criminalizando una planta como la cannabis y se gastan millones en operativos que no combaten el verdadero problema que es la narcotráfico de cocaína y pasta base, en Uruguay pasa lo contrario. La marihuana legal le ha quitado un 18% del mercado al narcotráfico, según un estudio realizado por la Junta Nacional de Drogas, organismo del gobierno uruguayo.