CannabisCulturaEntrevistasEntrevistas y ReportajesEstilo de VidaMercadoMúsicaNacionalPolíticaRegulaciónSociedad

Pablo Chill-E: «La gente piensa que soy ignorante, pero no tengo un pelo de tonto»

48 horas antes del estallido social, conversamos de lo humano y lo divino con el cantante que lleva la batuta de la nueva generación. Música y política, fama y drogas, familia, planes y anhelos, calle y futuro; el rimador del momento aborda cada tema con la agudeza de un adolescente con conciencia social.

Por Andrés Panes/ Foto: Ronny Belmar.

En su calidad de máxima figura del trap chileno, la última gran revuelta de nuestra música, Pablo Chill-E califica fácilmente como el artista local del año. Sus canciones suenan en todos lados y el impacto que causan va más allá de los parlantes. Es tal su relevancia que ya suscita comparaciones con Víctor Jara y Jorge González debido a su llegada popular. Ni siquiera la jerga permanece indiferente a su advenimiento: el término Shishigang se merece la consideración de los académicos que incorporan palabras al diccionario. ícono de estos tiempos, Pablo Chill-E, además, hace labor social con su Coordinadora que también se llama Shishigang, tal como su piño, su sello y los miles de seguidores que se proclaman a sí mismos parte de la familia. Desde la música, el adolescente al que todos sus seguidores llamamos «Pablito» ejerce una influencia en la sociedad que no debiese ser menospreciada. Por estos días circula el rumor de que el Frente Amplio estaría evaluando una posible candidatura de Matías Toledo, uno de los cabecillas de la Coordinadora Social Shishigang, a la alcaldía de Puente Alto.

¿Qué piensas sobre tener un candidato salido de la Coordinadora?

Yo sinceramente estoy contento con lo que está pasando. Subjetivamente, lo único negativo que podría decir sobre el Matujo es que es un poco rojito para sus cosas, un poco mucho (se ríe), pero igual yo me crié con esa misma ideología por mis familiares y porque nunca estaría a favor de lo que pasó acá en la dictadura, nunca estaría a favor de matar.

Tú tienes una sensibilidad de izquierda, pero no eres partidista.

No lo soy porque a las finales en la derecha y izquierda los hueones roban igual.

Matías sí tiene un partido (Igualdad).

Pero él tiene buenas ideas, tiene buenas intenciones. Todo lo que hace lo hace para el pueblo, igual que nosotros, nosotros no agarramos nada y el Matujo menos, él tiene su vida normal, tiene una hija. Yo estoy un poco más cómodo gracias a Dios porque tengo hartos shows y cosas así, y nada, imagínate, Matujo es un hombre de familia que tiene más responsabilidades que yo y logra hacer todas las cosas que hacemos en la Coordinadora.

¿Lo apoyas cien por ciento?

Apoyo su candidatura cien por ciento. Si hay que ponerle lucas, si hay que ponerle sentimiento, lo que sea. Ojalá Matujo saliera electo.

¿Te parece que desde la política se puedan pelear cambios importantes?

No sé, pero el Matujo la pelearía, haría una hueá brígida.

La política corrompe igual…

¡No, ni cagando, hermano! Pongo las manos al fuego por todo lo que haga. Matujo es una persona que conozco, es una persona como yo, no se va a convertir en un político más, él tiene ganas de llegar de verdad al pueblo. Igual yo sé que la política es sucia, igual que la industria musical, igual que la tele, todas esas hueás cochinas. Todo es política, ahora se habla de ser «políticamente correcto».

Y tú no lo eres, me acuerdo del cangrejo (una mini polémica de Instagram a raíz de una historia que subió donde sus amigos le ponían un pito en las tenazas a un cangrejo).

Puta, claro, pero nadie dice nada cuando voy a la playa y subo fotos comiendo pastel de jaiba. Ahí me comentan «mmm qué rico» los mismos que reclamaban por el cangrejo. Nosotros devolvimos al agua al cangrejo del video, no le pasó nada.

Ahora te cacha tanta gente que es probable que siempre te reclamen por algo. ¿Cómo te hace sentir ese nivel de fama?

En verdad es fome ser famoso, pero hay que saber manejarlo. Yo trato de usar mi fama para hacer cosas buenas y trato de vivir mi vida día a día. Todos los que son de Puente Alto saben que me pueden ver en la plaza, caminando, haciendo mis trámites, comiendo un bajón, donde sea, yo siempre ando en la calle. La diferencia es que antes andaba a pata y ahora ando en mi autito (sonríe).

Esa es la parte buena de la fama.

Sí, primero me compré una camioneta, una Nissan Kicks del año y nada, nunca saqué licencia y me pararon dos veces, ya no puedo andar en auto, así que ésa se la regalé a mi mamá, total para qué tenerla si me iba a ir dos meses del país también. Ahora llegando, ayudé a mi papá de sangre con unas monedas y me pasó un auto con el que me pasó lo mismo, no lo puedo manejar, así que se lo regalé a mi taita (se refiere a su padrastro, quien lo crió).

La parte fome supongo que tiene que ver con toda la presión encima tuyo.

Sí, esa hueá te nubla porque es mucho mucho mucho y como que guá, de repente no quiero nada, cachai, pero tienes que pensar que te debes a tu público y tienes que darte el tiempo para ellos. Hace poco hice un show en el que hubo un problema de la producción y no llegó mucha gente, llegaron unas 200, así que dije «ya, los 200 pueden sacarse una foto conmigo» y me quedé sacándome fotos con todos. Es mi forma de darle las gracias a las personas que me apoyan, a los que pagan por ir a verme y llenan mis eventos. Bueno, menos ese (se ríe). Yo te soy sincero, de repente he tenido que irme corriendo de algunas partes donde está lleno, pero ha sido por falta de seguridad y cosas así, porque uno es guapo en la calle, pero tirarse a un montón de gente es una misión suicida.

Claro, y lo que te toca vivir a ti no es normal. Es la beatlemanía misma. Yo nunca había visto algo así acá, jamás.

¡Es loca la hueá! Yo tampoco había visto algo así, siento que fue de un momento para otro, una locura. Antes no me la creía y ahora me estoy convenciendo un poco más. Si estoy con personas que me quieren descalificar o mirar en menos, ahora me paro así como diciendo «soy Pablo Chill-E y tenís que respetar chuchetumare», pero eso no pasa mucho. Yo estoy siempre con la gente que me conoce de siempre y ellos saben que yo sigo siendo el mismo.

Para el Lolla recuerdo que decías en tus entrevistas que no te sentías un artista, que tus amigos que te habían invitado (Gianluca y Polimá Westcoast) sí lo eran. No te la creías para nada y eso fue hace unos meses nomás.

Recién ahí como que pá, antes ni cachaba lo que estaba pasando. Solamente sabía que había movimiento, que había harta gente siguiéndome en Instagram, pero nunca esperé que fuese algo tan brígido como lo de Lollapalooza. Y nada, ahora me centré, me enfoqué más todavía, tomé las decisiones correctas y en este momento estoy muy bien en mi carrera.

¿Cómo mantienes los pies en la tierra con toda esta locura que estai viviendo?

Con mis amigos y los consejos que me da mi mamá, que gracias a Dios la tengo viva, ella me ha hecho cambiar harto, me ha hecho crecer y eso me ayudado porque me pone a pensar. Me apoyo caleta en mi mamá y en las palabras que me entrega. Y la Shishigang… (mira a su amigo y colega cantante Shisosaloud sentado al lado nuestro y se ríen). Estos hueones son como yo, somos todos humildes y buenas personas.

No cambia tanto la vida, entonces.

Hay que tomar precauciones nomás, pero no tienes que cambiar tu vida completa. Yo si soy famoso no me importa, voy a seguir viviendo con mi mamá, si tengo 19 nomás, me da lo mismo. Me encanta vivir con mi familia, con mi hermana porque siento que ayudo a criarla, y siempre ha sido así desde que ella es chica. Me gusta ser un apoyo en la casa para mi mamá. Para ella todo porque ella es todo para mí. Entonces ni ahí con salir de la casa, y ahora que me estoy convirtiendo en un hombre, más cerca quiero tener a mi familia. Si me voy a otra casa, le haría una casita al lado a mi mamá.

Qué lindo tu plan. La música te ha tratado muy bien, aunque también me consta que pasaste muchas horas encerrado grabando para llegar donde estás. Con todos los compromisos que tienes ahora, ¿alcanzas a dedicarle la misma cantidad de tiempo al trabajo en el estudio?

Tengo que hacer muchas cosas todos los días, pero no todas son compromisos de trabajo. La verdad es que yo me echo hueás encima todos los días (se ríe). Soy así, soy ese tipo de persona, «tengo que ir a ver este, a este otro, ah y a mi otro hermanito también», así que imagínate. Pero le estoy dedicando la misma cantidad de tiempo a la música, estamos yendo todas las noches al estudio. Es importante la ética de trabajo. Yo sigo grabando con VH, que es mi productor de siempre, y ahora que nos está yendo bien estamos poniendo máquinas en el estudio, estamos haciendo hartas cosas. Ahora tenemos montado el estudio en otro lado, está bonito, está pulento, le tenemos cositas, vamos a comprarle un refri para tenerlo lleno de Sprite (se ríe, aludiendo a los jarabes de codeína que se mezclan con la bebida).

Comodidad al servicio de la creatividad.

Eso mismo. Hace poco grabé con un artista internacional, uno bueno-bueno que todavía no puedo adelantar, y la forma en que trabajan estos locos es crearse un mundo entero. Arriendan casas y adentro montan un estudio y toda la parafernalia mental, ese corte, la pulenta. Yo no voy a llegar a ese nivel de locura porque no estoy en esa volada, pero sí quiero sentir comodidad en el lugar donde estoy grabando.

Claro, estamos hablando de un refri, no de una mansión.

Nosotros estamos en una hueá terrible humilde, pero el sonido ahí y las canciones que sacamos… tsss. Que miren a huevo el estudio nomás los culiaos, el que trate de meterse (hace sonido de balas y se ríe).

2PAC Y VíCTOR JARA

Antes de venir, le conté a Piter de Liricistas que te entrevistaría y me dijo «Pablito Chill-E es el 2Pac chileno».

Yo ahora tengo más cuidado con las comparaciones, uno no sabe lo que puedan pensar las otras personas, de repente los que no han evolucionado tanto se van en volada. Cuando yo dije (en el diario La Cuarta) que me sentía como Víctor Jara por el cariño que recibía en las poblaciones, nunca dije que yo fuese igual de bueno que él, pero hubo gente que reaccionó terrible mal y tiraron las medias pelás. A mí me falta tiempo, yo tengo 19 años. ¿Qué estaba haciendo 2Pac a esa edad? ¿Qué estaba haciendo Víctor Jara a esa edad? Son distintas épocas igual. Víctor Jara venía del campo y 2Pac es de la época en que mataban a los negros en la calle.

Todavía matan negros en la calle los gringos. En todo caso a Víctor Jara igual lo criticaban harto en su época y a 2Pac para qué decir. Es lo mismo que te pasa a ti.

Es que todos te quieren cuando estás muerto porque ahí es cuando el resto tiene alguien de quien hablar.

Hablando de 2Pac, que actuaba además de rapear, el director de algunos de tus videos, Eloahim Ra, me contó que grabó un corto donde eres el villano.

Sí, y también otro donde salimos piteándonos un portonazo (se ríe), que es de unos cabros que ojalá les salga su plata de la Corfo para poder sacarlo. Me gustó caleta la sensación de actuar, pero siento que primero tengo que dedicarme a la música antes de hacer otras cosas, aparte que ando muy ocupado así como estoy.

Sería bacán verte en un papel nada que ver con lo que se espera de ti.

Como Jim Carrey en The Number 23, donde ni siquiera parece Jim Carrey. Me gustaría hacer algo así, es arte y yo ya descubrí que soy un artista. Mucha gente piensa que yo escribo puras hueás, pero la droga, el sexo y la muerte son las cosas que le gusta escuchar al mundo, y no solamente eso, también son las cosas de las que uno se rodea, entonces son mis vivencias. No te digo que ande matando hueones (se ríe), pero de que mueren amigos, mueren, y de que caen presos, caen. La gente subestima de repente lo que uno hace o puede hacer.

Igual te subestiman cada vez menos, de a poco te aceptan y te validan. Hace poco saliste en un matinal y pudiste decir «libertad para los presos» en televisión abierta.

Lo hice porque yo sabía que estaba en vivo y no me iban a poder cortar, y porque justo tengo un hermanito que cayó preso hace poco. Nosotros no estamos diciendo free a absolutamente todos los presos, estamos diciendo free a nuestros presos y pidiendo que la gente se identifique con sus presos, no con violadores ni asesinos culiaos. Esos que se queden secándose ahí y que se mueran.

Que tú existas y digas esas cosas en la tele para mí significa que el trap de verdad es una revolución porque incorpora voces con orígenes menos privilegiados.

Sí po, piensa en Young Teflai (BlackRoy, uno de los integrantes más connotados de la Shishigang). Yo lo he visto crear letras en nada de tiempo, coros pulentos, y hace poco estaba privado (de libertad). Imagínate. Lo que dices tú es cierto, se da la mano ahora para que cantemos nosotros. Esto se viene dando de antes, pero nosotros le dimos voz al pueblo en esta generación porque yo sentía que antes estábamos medio reprimidos. El gobierno nos tiene pa’l pico, la gente ni siquiera se da cuenta, prefieren culpar a los artistas por la delincuencia. ¿Pero qué ves en las noticias? Las mismas cosas que salen en mis canciones.

Aparecer en un matinal con Pamela Díaz yo creo que es el primer paso de un camino que termina en Viña.

En algún momento, sí, y les vamos a cobrar carito (se ríe). Pero nada, yo ahora estoy concentrado en sacar mi mixtape de canciones antiguas de hace uno o dos años, que son canciones que siguen sonando 2020, así que quiero sacarlas pronto. Tengo un EP con Marvin Cruz de cinco temas, ahí viene el tema con (el popular solista urbano boricua) El Dominio. Tengo mucha música guardada, temas para la calle, música terrible fuerte que voy a ir sacando y también tengo mucha música comercial. Todo está en el horno cocinándose con VH.

¿Vas a volver a sacar algo tan político como Facts?

Con Portavoz nos queremos tirar un corte así, tenemos un beat sampleado por Xander (uno de sus beatmakers más frecuentes) de Affirmative Action de Nas. Nos gustó el ritmo.

Va a estar bueno ese junte de dos escuelas.

Es que al final tenemos las mismas ideas, pese a no ser iguales del todo. Es un tema de sensibilidades. No porque él sea rapero y yo sea flaite no nos vamos a poder comunicar y hacer cosas para bien. La hueá de odiarse entre la gente ya fue hace mucho tiempo, ya pasó.

Yo recuerdo que tú estabas súper enojado con los raperos de la vieja escuela en tus letras de antes.

Sí, cuando era más chico, pero entendí que no hay que odiar a nadie y que al final el rencor te llena el corazón de veneno. A la gente mala y que tira la pelá siempre le va mal nomás.

¿Y tienes alguna colaboración soñada más allá del trap y el rap?

Me encantaría hacer un tema con Ozzy Osbourne, ¿te imaginai?

Como Post Malone. Los rockeros se querían morir.

Y eso que si te metes a escuchar, hay hartas canciones de rock y rockeros que hablan de andar reventados igual que mucho trap. Los Sex Pistols salían entero drogados en las entrevistas.

Sid Vicious era ese, un hueón pa’l pico con el que muchos inexplicablemente se identifican. ¿Tú con quién te identificas en la música?

Ahora último con Young Thug, entero maldito, ese loco hace la música que le gusta, es como yo, hace lo que le sale de la pichula y era.

NO SOY EL PAPá DE NADIE

Hablemos de drogas. Para mí tú eres una campaña antidroga ambulante mejor que Don Graf. Que ahora haya tantos niños con ganas de parecerse a ti significa que van a preferir la música antes que los vicios.

De repente sí, de repente no. Yo siempre he dicho que no soy el papá de nadie. Mi música tiene parental advisory, yo fumo siempre y vivo mi vida, como persona yo voy a seguir siendo siempre como soy y no me importa que vengan a destruirme con comentarios sobre una hueá y otra, si total yo no obligo a nadie a escuchar mi música. Libre albedrío, nada más, y que la gente no se confunda. Yo a veces canto sobre fumar marihuana, aunque también hablo en código para que los niños tampoco capten todo. Creo que la crianza parte en casa, aunque sé que también hay niños que no tienen quien los críe, pero no tendría por qué criarlos yo, cachai. No es mi culpa que algunos niños no tengan papás, tampoco puedo ser Jesús, pero al menos algo estamos tratando de hacer con la Coordinadora para ayudarlos un poco.

Estás en una posición bien especial, medio rara en cierto sentido.

Sí, aunque la marihuana para mí no es una droga, sino algo que disfruto porque me gusta el sabor y porque fumo de chico, aunque yo creo que todo en grandes cantidades se vuelve un vicio.

En este rato hemos fumado caleta.

Es que en todos lados me dan marihuana (se ríe), donde me pare. Pero piensa en esto: si te fumai diez pitos diarios, a lo más te va a dar sueño y después bajón. ¿Y las demás drogas? ¡Son todas malas! Si te tomai una pila todos los días, te vai a morir al mes. Lo que yo creo que pasa es que la gente se confunde porque la marihuana es una sustancia que pega distinto a cualquier otra y no está hecha para salir a trabajar. Yo fumo desde los catorce y desde los 18 que fumo regularmente todos los días.

Ni siquiera le hiciste asco al chilombiano que andaba dando vueltas recién.

Es que a mí la marihuana me gusta, aunque me ponga más embarao (se ríe).

¿Y cómo andas cuando no fumas?

Igual estresado po, pero si no quiero fumar en una semana, no fumo.

¿Copete tomas?

Sí, pero no me gusta como los pitos ni para andar tomando todos los días o antes de un show. He tenido mis curaderas sí, he vomitado (se ríe). Siéndote sincero, prefiero más las drogas como el tusi o el éxtasis, aunque no las recomiendo para nada, yo estoy saliendo de esa volada porque es mala, hay que alejarse.

Hace poco probé el tusi y lo encontré brígido.

¡Es veneno!

¿Qué te gustaría que pasara con las drogas en cuanto a su legislación?

Me gustaría que despenalizaran la marihuana y que todos fumaran su propia marihuana para cagarle el negocio a los traficantes que matan gente en las poblaciones vendiéndoles pasta y falopa, esos giles son unos villanos y ojalá los hicieran pebre, que se sequen en la cárcel. A mí me gusta la calle, pero me gustan las cosas bien, cachai, como tienen que ser. En las poblaciones mueren personas inocentes por culpa de las rencillas de los traficantes que son por pura ambición, yo lo he visto. En todo caso, la falopa la jalan todos los hueones, todos, desde los que nos gobiernan para abajo, ni cagando van a sacarla del mercado, pero la pasta sí se podría derrocar, no la sacan porque no quieren, es una infección.

Ellos mismos la pusieron ahí.

Los milicos fueron, ellos la metieron a las poblas. Tenían que financiarse, si los botines, los cascos, las armas y todas las hueás que se compran no salen nada baratas. Enterrar todos los cuerpos de la gente que mataron y desaparecerla tenía su costo. Ocultar toda esa información y todos los crímenes que cometieron tampoco debe haber sido barato.

EL SUEñO DE CUALQUIER CABRO CHICO

¿De dónde te nutres de contenido para tus letras?

Saliendo para la calle. Ahora cuando estuve en Estados Unidos andaba puro viendo lo que hacían, el día a día, y el presente se mezcla con el pasado, y eso se mezcla con las cosas que quería antes y las que quiero ahora, y así va saliendo todo. En mis canciones antiguas hablo de todas las cosas que quiero lograr y de a poco las he ido teniendo. Eso es pura ley de atracción, es loco, como si estuviese todo escrito desde antes.

¿Pero crees en Dios también, no?

Yo creo en la ley de atracción y tengo fe en Dios también, es una combinación medio rara la que tengo en mi mente. Creo en Dios porque me enseñaron desde chico que Dios es amor, aunque trato de no pensar en el cielo y el infierno. Yo solamente me encomiendo a hacer cosas buenas, no me gustan las figuras, ni las imágenes. No sé si creo en Jesucristo, ni soy de ninguna religión, a mí esas hueás no me importan. Las religiones existen para hacer que nos odiemos entre nosotros, para segregarnos. Yo pienso que hay algo arriba que nos cuida a todos, y si pasan cosas malas, uno tiene que salir adelante. Dios no te da cargas que no puedas sostener.

Oye, igual imagino que no todo lo que cantas sale de la calle. En una de tus letras hasta mencionas a Basquiat, dudo que eso lo hayas aprendido en una esquina.

(Se ríe) Es que soy curioso, siempre me ha gustado leer, aprender. Yo en el colegio era desordenado a cagar, pero era buen estudiante en historia, en lenguaje, en todo lo humanista yo era seco, terrible bueno. Tenía puros seis de promedio hasta séptimo y de ahí fui bajando de a poquito hasta los cinco y tanto (se ríe), es que uno después se distrae en la media. Pero yo hasta ahora leo caleta, estoy terrible informado.

Se nota en la cantidad de imágenes que usas al escribir.

La gente piensa que soy ignorante porque soy cabro chico, por las hueás que canto, porque soy flaite o porque de repente no me sé expresar, pero no tengo un pelo de tonto.

Recuerdo que en su momento a los Tiro de Gracia los criticaban por hablar como cabros de pobla, hasta les sugerían no dar entrevistas.

¿En serio? Y eso que ellos hablaban bien, Zaturno sobre todo.

Eran inteligentes los locos. Si hablar flaite da lo mismo cuando de verdad hay un mensaje. Los medios están llenos de gente que habla «bonito» y dice puras hueás.

¡La pulenta, hermano!

Hablando de flaiteza, 2019 ha sido el año de la reivindicación flaite gracias a ti. Hiciste que por fin ese término empezara a perder su carga negativa e incluso se volviera un producto de exportación.

Sí, hicimos que se expandiera, ojalá después la gente lo tome con normalidad y no le ponga tanto color. Yo a los clasistas me los paso por el pico. A cualquiera que me mire por debajo del hombro le tiro un fajo de billetes en el hocico y era, aunque nunca me ha pasado, pero el clasismo me duele por las otras personas, por el otro Chile. Yo ahora estoy como en los dos mundos, en la calle y en la farándula de la tele (se ríe).

¿Cómo te llevas con los cuicos del otro Chile?

Bien, tengo hartos amigos decentes. No les digo cuicos porque esa palabra igual es negativa. Conozco a hartos locos que no son criados en poblaciones, pero son terrible bacanes como personas y tienen el mismo sentimiento que uno. Aparte con el tiempo creces y maduras, y tienes que relacionarte con otros nomás. A mí en la tele nomás me cuesta un poco porque es un ambiente muy paqueado, muy falso, pero de a poco me he ido soltando, lo voy a dominar con el tiempo. Aunque ni ahí con la tele culiá.

Tú eres de una generación que pesca menos los medios tradicionales.

Como artista, por mi carrera, sé que son importantes. Pero como Pablo Acevedo, hablando ahora contigo así normal, no me interesa. Todo lo que yo he hecho, lo he hecho sin la tele, sin la radio, sin ni un sapo conchetumare.

Pero rodeado de amigos.

Sí, con mis Shishis y también con gente culiá terrible cínica. Me ha pasado que mucha gente está conmigo cualquier tiempo y después pá, ya no, pero esas cosas pasan siempre, hasta en la calle. La música se parece mucho a la calle.

A mí me da pena cuando cacho en Insta esas rivalidades.

Es que hay personas de las que no se puede esperar nada. A mí también me da pena porque los hueones eran como actores, nosotros pensábamos que eran familia. Yo por eso ya no voy a la población donde iba antes porque no hay nada bueno ahí, y aparte uno tiene que tomar sus precauciones, pero sí voy a otras poblas, voy donde sea. Siéndote sincero, me dan hasta ganas de pedirte que nombres en la entrevista a las malayas culiás de las que estamos hablando, pero para qué, ya no quiero darles más pauta.

No los mencionaría para mal tampoco, yo quiero que a todos les vaya bien.

Hay gente que no se merece que le vaya bien, hermano.

Una persona no es necesariamente mala por haber sido chata una vez con uno.

A lo mejor algo les juega la mente, puede ser, pero si una persona se te da vuelta en algún momento es porque siempre te estuvo mostrando una careta y nunca fue real. Eso me lo dijo (el solista nacional hacendado en Nueva York) Julianno Sosa, que es mi hermano.

Tus colaboraciones con Julianno son muy buenas, es uno de mis Shishis favoritos junto al Drago y el BlackRoy.

Ahora tenemos unos temas brígidos producidos todos en Nueva York, exportando los flaites. Voy a volver pronto para hacer la foto de portada, ya tengo la idea, van a quedar todos locos, acuérdate nomás.

«Shishigang por el planeta». A estas alturas, Shishigang ya es un sentimiento.

Para algunos es un sentimiento, para otros no sé, quizás sea una moda. Yo lo que sé es que quiero mantenerme sonando.

Ya marcaste época, podrías cantar hasta viejo. ¿Te ves en ésa?

Yo quiero seguir hasta donde llegue o hasta tener otros negocios y ya estar bien parado. O no sé, quizás hasta viejo, si igual hay locos que llegan a los cuarenta y siguen rapeando.

Tienes toda la mano para hacerlo. Insisto: la música te ha tratado muy bien.

Sí, hermano. A veces me pregunto qué hago aquí. Hace poco en un viaje compartí en el mismo estudio con Ozuna y De La Ghetto, y en la otra puerta estaba The Weeknd y nos saludamos, y yo ahí, fumando marihuana. El sueño de cualquier cabro chico.