NFL financiará investigaciones sobre cannabis medicinal
La Liga Nacional del Futbol, o más conocida como NFL por sus siglas en inglés, ofreció financiar investigaciones relacionadas al cannabis medicinal, esto con la finalidad de aportar en alternativas paliativas de diversas dolencias.
Por Mauricio García.
Con la considerable cifra de 1 millón de dólares, la Liga Nacional de Futbol (NFL) de Estados Unidos busca financiar hasta cinco propuestas investigativas de posibles alternativas para apaciguar distintos tipos de dolencias. Esto en el marco del gran número de jugadores que utilizan cannabis para disminuir las molestias y dolores que se originan por el deporte.
Una de las motivaciones que tuvo la NFL par adoptar esta decisión fue la posibilidad de disminuir los tratamientos tradicionales que tienen los jugadores para apaciguar las dolencias físicas. Estos procedimientos, generalmente, constan de numerosos medicamentos que son necesarios tras los partidos, donde los jugadores en ciertas ocasiones suelen recibir golpes y lesiones.
Hasta hace un par de años, 32 equipos de la NFL fueron demandados por el abuso de drogas en sus jugadores.
Los numerosos medicamentos suministrados para disminuir las dolencias de los deportistas se han visto empañada por las altas cifras de jugadores que han creado algún tipo de dependencia en los analgésicos. Hasta hace un par de años, 32 equipos de la NFL fueron demandados por el abuso de drogas en sus jugadores, alcanzando a cerca de 1800 ex deportistas que consumieron altas dosis de medicamentos y calmantes.

Kevin Hill, copresidente del comité de gestión del dolor de la liga, sostiene que el interés por el avance en materia investigativa del cannabis es considerablemente alto. Sin embargo, los estudios existentes aun son escasos. Por lo que, tanto para él como para la liga es sumamente necesario que los productos que utilicen los jugadores sean de alta calidad. “Cuando hablamos de que los atletas de élite usen el CBD para tratar el dolor, queremos asegurarnos de que es, No. 1 seguro, y No. 2 eficaz. No creo que estemos en ese punto todavía”, dice Kevin Hill.
“Cuando hablamos de que los atletas de élite usen el CBD para tratar el dolor, queremos asegurarnos de que es, No. 1 seguro, y No. 2 eficaz.
Desde que los jugadores de la NFL han empezado tratamientos con CBD y otros cannabinoides, la liga centró su atención en propuestas investigativas que puedan mejorara la calidad de sus deportistas. Allen Sills, médico director de la liga apunta a que la escasez de productos e investigaciones es un problemática mucho más grande. “Esto no es un problema de la NFL o de los deportes, este es un problema social”, dice asegurando que los limitantes se encuentran arraigados en la sociedad, lo cual al ser cambiado posibilitaría que no solo los deportistas se vieran beneficiados por los productos derivados del cannabis, sino que cada una de las personas que tengan acceso a estos.
Las nuevas medidas de la NFL con el cannabis
El Acuerdo de Negociación Colectiva de la NFL fue pactado el pasado 2020, dejando fuera al THC del listado de drogas testeadas por la liga en temporada baja. De esta forma, los deportistas que consuman cannabis de forma medicinal o recreativa no tendrán sanciones.
Ben Volin, reportero del Boston Globe especializado en la NFL, declaró que “todo lo que tienen que hacer es mantenerse limpios durante unas semanas, pasar la prueba, y pueden fumar el resto de la temporada”. Sin embargo, los deportistas que participen de la liga seguirán sujetos a testeos aleatorios de otras sustancias como cocaína, anfetaminas u opioides.
Martellus Bennett, ex jugador de la NFL tras ser consultado por el consumo de cannabis en los jugadores, afirmó en una entrevista realizada en el podcast Bleacher Report que: “Quiero decir que alrededor del 89 por ciento consume”. Cifra destacable, ya que hasta hace un par de años la liga realizaba testeos aleatorios a sus jugadores, los cuales al dar positivo en cannabinoides podían recibir sanciones, sin embargo, en la actualidad solo se verán perjudicados aquellos que en reiteradas ocasiones alcancen el máximo permitido por la asociación.