Cartelera

Museo Violeta Parra exhibirá documentales de Valparaíso, Lebu y Concepción este domingo

Cuatro serán los cortometrajes que se presentarán en la tercera fecha del ciclo del Festival Internacional CINELEBU. Entrada liberada.

El domingo 15 de julio a las 16:00 horas se exhibirá la selección de trabajos audiovisuales que fueron parte de la programación de este certamen cinematográfico.

La Sala Antar del Museo Violeta Parra vuelve a ser un espacio para que realizadores y realizadoras de todo Chile muestren su trabajo, gracias al convenio que el museo tiene con el Festival Internacional CINELEBU, suscrito en marzo pasado.

La primera historia que el público podrá disfrutar este domingo es la de Jonatan Carrera, un apacible bibliotecario que pasa su tiempo entre libros y cuentos, pero que una vez al mes se presenta como el gigante de Talcahuano, “el Kraken”, en un show de lucha libre. En el corto documental  “Mi nombre es Kraken”, dirigido por Octavio Spierccolli,  Jonatan comparte sus experiencias, motivaciones y desafíos para llevar su pasión al público y así lograr alcanzar su mayor objetivo: convertirse en el héroe de su hija.

La exhibición continuará con “Betty”, cortometraje que lleva a la pantalla la historia de una poeta y gestora cultural, cuya pasión por la poesía la ha mantenido creando y abriendo oportunidades para otros artistas de la costera ciudad de Lebu, Región del Bio Bio. En este documental de Angélica Beltrán, Betty recorre sus memorias junto a los vestigios de la mansión Errázuriz ahora convertida en museo en el Parque del Carbón.

Desde el puerto de Valparaíso llegará “Una cárcel que se abrió”,  dirigido por Cristian Gabriel Vidal. A mediados del 2016 casi dos mil reos obtuvieron el beneficio de la libertad condicional. Algunos de ellos participaban de un taller artístico realizado en el centro de reclusión de Valparaíso, donde profundizaron en sus voces poéticas, abriendo nuevos espacios para manifestaciones artísticas y culturales en un sector permanentemente excluido por la sociedad.

También, desde la ciudad puerto,  se presentará “Compañero Mario no existimos”, cinta experimental dirigida por Pavlo Mark y protagonizado por un jubilado indignado que reclama frente a La Moneda contra la decadencia permanente de la clase política.

Sobre el Festival CINELEBU

En febrero de 2018 se desarrolló la 18ª versión del Festival Internacional de Cine de Lebu (CINELEBU) en Lebu, Cañete y Concepción, instancia que marcó un hito en Chile y en festivales de cine, al anunciar que por primera vez un festival de cine del Cono Sur, es calificador de cortometrajes para los Premios Oscar. De esa categoría existen sólo cinco en Latinoamérica: Guadalajara, Guanajuato, Cartagena, Grand Prix (Brasil) y Morelia.

Documentales regionales del Festival Internacional CINELEBU
Domingo 15 de julio / 16:00 horas /Sala Antar
Avenida Vicuña Mackenna 37, Metro Baquedano
Entrada liberada

“Mi nombre es Kraken”
Director: Octavio Spiercolli
Duración: 12 minutos
Ciudad: Concepción

“Betty”
Directora: Angélica Beltrán
Duración: 11 minutos
Ciudad: Lebu

“Una cárcel que se abrió”
Director: Cristian Gabriel Vidal
Duración: 26 minutos
Ciudad: Valparaíso

“Compañero Mario no existimos”
Director: Pavlo Mark
Duración: 19 minutos
Ciudad: Valparaíso