Mercado

Muere un hombre tras la explosión de su vaporizador

Un hombre de 35 años ha muerto a causa de la explosión de su vaporizador en Florida, Estados Unidos. Según  el medio The New York Times, esta sería la primera muerte causada por un vaporizador en el país.

El hombre de 35 años murió por una herida en la cabeza causada por un proyectil, cuando una pieza afilada impactó contra su cráneo cuando el vaporizador explotó. El hombre sufría quemaduras en el 80% de su cuerpo cuando fue encontrado. La explosión del vapo habría causado un incendio en la pieza donde se encontraba el hombre.

El vapo, era un vape pen fabricado por la empresa Smoke-E Mountain Mech Works, con sede en Filipinas. Desafortunadamente parece que estos dispositivos se fabrican sin tener en cuenta muchos aspectos de seguridad. En contraste con otros vape pens más comunes de marcas más reconocidas, el vaporizador que explotó era de los que no utilizan circuitos de regulación de voltaje y permiten a los usuarios un mayor acceso a la batería.

Los vapos de esta marca son populares entre los experimentados porque  permiten jugar con grandes nubes de vapor. Normalmente tienen tres partes, una carcasa, de madera o metal, una o más baterías y el atomizador, que es la parte que se calienta.

Representantes de la compañía han declarado que sus dispositivos “no explotan” y han añadido que seguramente el problema provenía de la batería.

Esta ha sido la primera muerte a causa de la explosión de un vapo pero no es ni de lejos, la primera vez que explota uno. En Estados Unidos, entre 2009 y 2016 explosionaron  195 dispositivos que dejaron heridas a 133 personas, 38 de las cuales sufrieron graves lesiones.

Las explosiones de los vaporizadores generalmente ocurren de pronto, sin previo aviso. Suelen ser bastante grandes, produciendo mucho ruido y humo y a veces la batería y otras partes salen disparadas con gran fuerza. En la mayoría de los casos, al explotar, incendian con facilidad objetos que se encuentren cerca.

En un estudio se indica que los dispositivos que utilizan baterías de iones de litio son mucho más peligrosas porque explotan con mucha más facilidad.

Los vape pens carecen de una regulación en muchos países y se recomienda que no se pongan cerca de monedas, llaves u otros materiales metálicos. Tampoco usar el cargador del celular para cargarlos y no quitarles el ojo mientras se cargan. Y por supuesto no mezclar baterías y solo usar la de la propia marca.

Fuente: Herb.co