Modelo de atención Daya
En Fundación Daya el paciente, sus necesidades y derechos,
constituyen el centro a partir del cual configuramos nuestro modelo de
atención, buscando lograr una experiencia integral de educación,
orientación y acompañamiento respecto de los beneficios terapéuticos del
cannabis medicinal para el tratamiento seguro y eficaz de algunas
dolencias y patologías.
Información facilitada por Camila Téllez, Coordinadora de atención clínica Fundación Daya.
Respetamos la libertad, autonomía y el derecho de elegir del paciente respecto al acceso a terapias en base a cannabis que estén contempladas en la actual legislación y organizamos nuestro proceso de atención, a partir del recorrido habitual que realizan nuestros pacientes desde que se contactan con la fundación, hasta que inician, si es que así lo deciden, un tratamiento con nosotros.
Las personas llegan a través de diferentes vías a saber de la fundación y de los servicios que prestamos a la comunidad.
La primera atención que reciben quienes llegan a la fundación, siempre será con un terapeuta especializado en cannabis medicinal Su rol es escuchar, acoger y asesorar de manera personalizada a cada paciente sobre el cannabis medicinal, sus beneficios terapéuticos, las vías de acceso disponibles, las precauciones y contraindicaciones a tomar en cuenta, y los servicios a los que podrá acceder integrándose a nuestra red de salud y bienestar, entre otros.
El terapeuta asignado, será el contacto directo del paciente con la fundación, y lo acompañará desde el momento en que decide emprender un camino de bienestar con cannabis medicinal, hasta que logra establecerlo como un tratamiento estable con acompañamiento médico y con una vía de acceso fluida y adecuada a su necesidad y realidad.
Con este modelo de atención, buscamos generar un vínculo que permita:
– Que los pacientes y sus acompañantes encuentren un espacio de contención, en el que sean acogidos y escuchados de manera cálida y humana
– Que reciban la orientación que necesitan según sus dolencias y necesidades, entregándoles información clara, veraz, actualizada y segura
– Que logren empoderarse para que sean protagonistas de su proceso de salud y recuperación
– Que se integren a nuestra red de salud y bienestar para que sean parte de un cambio social y cultural
Los terapeutas de Fundación Daya son profesionales de diferentes disciplinas, con experiencia demostrada atendiendo pacientes en el área de la salud y/o terapias complementarias, con vocación de servicio, compromiso con el bienestar de las personas y conocimientos especializados en cannabis medicinal.
Todos los pacientes que decidan iniciar un tratamiento son derivados por su terapeuta a alguno de nuestros médicos cirujanos o especialistas, con formación y experiencia en el uso de cannabis medicinal. La primera consulta tiene una duración mínima de 45 minutos y se caracteriza por ser una atención médica que busca dignificar al paciente, respetando su libertad y autonomía. En este sentido buscamos:
– Instalar una visión y una práctica médica integral y humanizada, centrada en el paciente, sus derechos y su contexto personal y familiar en base a tratamientos personalizados
– Que todos nuestros pacientes cuenten con un seguimiento clínico cercano y exhaustivo, incluyendo una farmacovigilancia activa
En la consulta médica, los pacientes son recibidos de manera empática y cercana. El médico, teniendo a la vista los antecedentes registrados por el terapeuta, realiza una evaluación clínica y de diagnóstico del paciente, junto con la evaluación de farmacología pre-existente. Luego determina si es que corresponde, un tratamiento adecuado y las recomendaciones de uso de cannabis, entre otras terapias, con la cepa y formato requerido para cada situación en particular. Se le entregará al paciente una receta para autocultivo y/o receta solicitud para el fitofármaco autorizado. Así mismo coordinará con el paciente la fecha del próximo control para acompañar su proceso terapéutico.