CannabisMercadoRegulación

México se acerca a una nueva regulación para el cannabis y la amapola

En una conferencia de prensa realizada en el Palacio Nacional, la secretaría de Gobernación de México, Olga Sánchez Cordero, celebró la pronta publicación de la ley que regularizará la sustancia para impulsar una industria de ropa, papel y material de construcción a base de cannabis.

Por Diego Ovalle N.

Un nuevo avance en la regulación mundial del cannabis pretende dar México en el mediano plazo. Esto luego que la secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, se pronunciara a favor de una pronta regulación del cannabis y las plantaciones de amapola en los Estados Unidos Mexicanos.

En una conferencia, realizada la mañana del martes 26, la secretaría de Gobernación celebró en su discurso la pronta publicación de la ley que regularizara el cannabis en los Estados Unidos Mexicanos. La ley tiene como objetivo servir para e impulsar una industria de ropa, papel y material de construcción a base de cannabis, así como impulsar el uso de esta en el mundo de la salud.

En México el consumo de cannabis está permitido, luego que a fines del 2020 se aprobara un cambio en la regulación. Lo que permitió a los usuarios de cannabis portar hasta 28 gramos de cannabis psicoactivo, plantar hasta ocho plantas de cannabis en su hogar y la creación de clubes cannábicos de hasta 20 personas, para la plantación y consumo de la planta. Los mexicanos ven esto como un avance en la descriminalización, pero no en la despenalización del cannabis.

Cabe señalar que México fue el segundo país con mayor cantidad de cannabis incautada en 2016, según las últimas cifras del Reporte Mundial de Drogas de 2018, elaborado por la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés). Una posible legalización abriría la puerta a una actividad millonaria para la industria y el mundo agrícola del país.

La secretaria de Gobernación de México, Olga Sánchez Cordero, celebró el avance de la iniciativa de ley para regular el mercado de cannabis.

“Con el anuncio estamos viendo gradualmente el paso hacia un marco muy necesario para el cannabis legalizado en México. Esto es algo que he defendido durante mucho tiempo: es bueno para los negocios, para el rubro de salud y, lo que es más importante, para el tejido social de nuestro país”, señaló el ex presidente Mexicano Vicente Fox, hoy miembro del consejo de Khiron, una empresa líder en la producción de cannabis medicinal en América.

Otro de los anuncios de Olga Sánchez fue la pronta regulación que se pretende realizar con relación al cultivo y plantaciones de amapolas, la flor de la cual se extrae el opio Yque se utiliza ingrediente base para distintos tipos de drogas tanto legales como ilegales. La secretaría informó que, a pesar de que todavía las grandes plantaciones de ambas flores están siendo erradicadas por militares conforme a la ley, tiene grandes esperanzas que, en un mediano plazo, el cannabis y las amapolas sean parte de la industria agraria del país.