México: El cáñamo la rompe en el mundo de la construcción
Cuando uno se va a comprar una casa o un departamento, generalmente le preguntan si quiere comprar en blanco o en verde, si usted vive en méxico no lo dude y elija el verde esperanza, ya que en tierras aztecas se están haciendo las primeras construcciones utilizando cannabis, y ojo, porque dicen que en los tijerales de estas construcciones, hay que matar a alguien para agarrar un presa de la parrilla, porque el bajón de hambre es incontenible, pero por sobretodo constructivo.
Pero vamos a la noticia, el hombre detrás de esta industria es Stephen Clarke, un ingeniero mexicano se dedica a la construcción de casas utilizando cannabis sativa que no es psicoactiva “La única traba es que no nos permiten sembrar cáñamo. Hay cannabis psicoactivo (se usa como droga), y no psicoactivo, (no sirve como droga), y nosotros trabajamos con el segundo, pero se prohíbe su siembra.
Pese a las trabas de la ley, Stephen es claro. “Y bueno, el hecho de que no se pueda sembrar hace que se detenga la industria, así que ahora tenemos que importar todo, ya que La Ley General de Salud, dice que toda la cannabis es ilegal».
Para poder trabajar, la empresa Heaven Grown, importa los desechos de cannabis sativa de Holanda, Alemania, Francia, Canadá y Uruguay.“De la flor se sacan los cannabinoides y con su fibra se hacen playeras, y lo que sobra lo usamos para construir”, detalló.
Una ventaja de las viviendas de este tipo es que pueden ahorrar hasta 80 por ciento de luz eléctrica, ya que se conservan frescas y no es necesario usar calefacción.
“Si en nuestro país se pudiera sembrar y cosechar dicho material, esta forma de construir permitiría crear casas para gente de bajos recursos y en México, las personas que viven en zonas rurales podrían cosechar y edificar su propio hogar”.