Coincidiendo con la celebración del Día del Niño, este domingo 5 de agosto a las 11:00 de la mañana partirá desde Plaza Italia la marcha por los derechos de la infancia en Chile. Fundación Infancia ha convocado esta protesta que tiene como objetivo visibilizar los abusos y violaciones de los derechos de los niños en nuestro país, que han salido reflejados en un reciente informe de la ONU.
La muerte de Lissette Villa hace ya más de dos años fue el suceso que puso sobre la mesa los problemas reales que cientos de niños estaban viviendo dentro de los centros del Sename. La muerte de Lissette, como la de otros tantos menores a manos de sus progenitores como el caso de la pequeña Sophie, pone de manifiesto que un sistema nuevo de protección de menores es urgente.
El pasado 30 de julio se dio por fin a conocer un informe del Comité de los Derechos del Niño en el que ciertas afirmaciones sobre violaciones de los derechos humanos de los niños y adolescentes chilenos, según un comunicado emitido por Fundación Infancia, han quedado de manifiesto: “el Estado chileno ha violado grave y sistemáticamente los derechos de los niños, niñas y adolescentes que se encuentran en centros de protección residencial bajo control directo o indirecto del servicio. El informe manifiesta que el Estado es directamente responsable de las violaciones llevadas a cabo en los Centros de Reparación Especializada de Administración Directa, así como las ocurridas en los organismos colaboradores.”
Según este comunicado, el documento habla de varias situaciones en las que el Estado ha incumplido su compromiso con los derechos humanos como el derecho a la vida, a la supervivencia y el desarrollo, a la no separación de la familia, a la educación, a la protección contra la explotación y abusos sexuales, entre otros. Fundación Infancia señala que, estas situaciones habrían estado repitiéndose durante los últimos 40 años, ya que como expresa el documento, “se demuestra que existen causas estructurales que han permitido esa situación”, lo que quiere decir que no se trata de circunstancias puntuales o de personas concretas de un centro determinado, si no que estas situaciones de abuso se vendrían repitiendo a lo largo de todo el país.
En este informe por tanto se expondrían las acciones que el gobierno debiera llevar a cabo con urgencia, como la creación de un plan de acción de reparación que contemple una reforma en la atención sanitaria, que incluya un tratamiento psicológico, además de un plan para reformar otras áreas como la educación, la vivienda o la justicia, y en los casos que lo requieran, una indemnización económica.
El diputado Rene Saffirio ya presentó al Gobierno un proyecto para la creación de una Comisión Nacional de Verdad y Reparación en materia de Infancia, proyecto de ley que ya fue aprobado por mayoría en la Cámara de Diputados y que requiere por tanto, la ejecución urgente por parte del gobierno de Sebastián Piñera.
Desde Fundación Infancia se invita a todos los miembros de la sociedad civil a marchar este domingo 5 de agosto de 2018 para que la “ciudadanía y las autoridades seamos conscientes de que este no debe ser un día de consumismo y regalos, sino de reflexión y conciencia de que la protección de los niños y jóvenes en nuestro país, es responsabilidad de todos, de las familias, de las comunidades y del Estado.”