CannabisEmprendimientoEstilo de VidaInternacionalPolíticaRegulaciónSociedad

Les presentamos a la verdadera iglesia del cannabis

Mientras la mitad de Chile está preocupado por la suerte de la Roja de todos, nosotros en cáñamo estamos preocupados de la espiritualidad y no de la cochinada materialista. A no ser que venga con flores y frutos del tan esperado abril.

A modo de recuerdo, durante el 2016 un par de religiosas salieron a la luz mediática por su novedosa producción de derivados del cannabis para proporcional alivio y esperanza al desamparado que se sintiera perdido, algo así como una luz multicolor y psicodélica bien chanta al final del camino.

Sin embargo, las monjitas del cogollo santo no son un caso aislado, ya que si viajas a Alabama, Estados Unidos, puedes conocer y transformarte en un feligrés de la la Iglesia Nativa de Oklevueha Lakota de la Nación Sioux, creada a imagen y semejanza del pulento… Del pulento que sabe transformar la semilla en un buen joint.

A esta iglesia se le ha otorgado una exención religiosa federal para usar drogas naturales como cannabis, hongos alucinógenos y peyote, que según aseguran, mejoran o aumentan las creencias y experiencias espirituales nativas tradicionales.

La iglesia, conformada por 120 fieles, fue fundada y también es dirigida por Janice y Christopher Rushing, quienes utilizan el cannabis de manera medicinal, debido a sus diferentes afecciones de salud, que se han visto mejoradas de manera significativa desde que la fuman.

Debido a que el consumo de cannabis es ilegal en Alabama, todos los miembros de la iglesia deben probar que realmente necesitan usar a la planta voladora para alguna condición médica, pero aún así, Janice y Christopher predican la oración y el poder sanador de la hierba bendita. ¡Aleluya!

Fuente: http://ismorbo.com/