Política

Legisladores en Italia buscan despenalizar la cannabis y su cultivo

Legisladores italianos impulsan un proyecto de ley para despenalizar el consumo y el cultivo personal de marihuana, además de introducir su producción con fines medicinales.

Uno de los promotores de la iniciativa, se tomó como base la legislación internacional existente en la materia en dónde se introducen algunas innovaciones, como la despenalización de la “cesión gratuita a terceros de pequeñas cantidades de cannabis”, salvo en expresos casos a menores y a personas con enfermedades mentales.

Este proyecto fue firmado por 218 legisladores y propone también la creación de un monopolio estatal, a partir del cual entregar licencias para la plantación del cannabis.

El texto, consta de 10 artículos y elaborado por el “intergrupo parlamentario”, plantea entre otros puntos permitir el cultivo casero a residentes de hasta cinco plantas femeninas de la droga y establecer en 15 gramos (en casa) y 5 (fuera) la cantidad considerada para “consumo personal” y que sería despenalizada.
Además, se prevé la creación de los “cannabis social club” que podrán tener hasta 50 miembros con 250 plantas en total, similares a clubes de cannabis que ya funcionan en Uruguay y en España, por ejemplo.
En los considerandos, el texto plantea la posibilidad de que con la regulación del mercado el fisco pueda “reabsorber buena parte de las ganancias criminales del mercado negro“, al que estima en 30 millones de euros anuales sólo para la marihuana.

En esa línea, el texto recuerda también que “la experiencia de los Estados que han regulado el mercado de la marihuana demuestra que el número de consumidores no ha crecido”.

“Ha crecido el rédito legal y el beneficio fiscal para el Estado con el mercado legalizado”, añade la iniciativa, que afirma que “también en Italia. es posible seguir este ejemplo, adaptándolo a las características de nuestro contexto social y jurídico”.

Además, el texto prohíbe “la publicidad directa o indirecta del cannabis y sus derivados”.