Cultivo

El nuevo sistema de iluminación LEC se abre paso en Chile

La tecnología avanza más rápido de lo que podemos sopesarlo y en el cultivo del cannabis no hay diferencias. La efectividad de un cultivo en interior está dada por el control de las condiciones que la mano del jardinero esté capacitada para sostener.

Desde el control de la humedad, pasando por la temperatura, conductividad eléctrica del agua, los nutrientes, el sistema de regadío, hasta la iluminación, acercándose lo más posible a lo que sería la luz solar en condiciones perfectas, son aspectos que se pueden manejar con mucha dedicación, pero no podemos negar que la tecnología es otro factor importante a la hora de tranquilizarnos sobre la futura cosecha.

Es por eso que adaptándose a los nuevos progresos de la ciencia, cultivadores norteamericanos comenzaron a utilizar hace unos tres años, un nuevo sistema de iluminación que logra lo que todos buscan: mayor producción y menor consumo energético.

Así llegan al horizonte de los cultivadores el sistema de iluminación LEC, sigla de Light Emitting Ceramic, un tipo de iluminación que revoluciona los efectos de los clásicos sistemas de haluro y sodio bajo presión. Una versión mejorada de estos tradicionales métodos de iluminación de cultivo interior.

Como su nombre lo dice, las ampolletas de sistema LEC, reemplazan el cuarzo al interior de la bombilla por un arco cerámico, material que permite un mayor soporte de calor y de presión, lo que deriva en un acercamiento al espectro de luz solar casi óptimo.

El LEC cerámico es, por tanto, un sistema más eficiente de imitación de la luz natural para los cultivos de interior, lo que genera, sin dudas, una producción mayor y de mejor calidad en condiciones adecuadas.

Así, tu indoor lec puede proporcionarte mejores flores, mayor resina y al mismo tiempo, menor consumo de energía, lo que permitirá ahorrar en tu cuenta de luz.

Una de las principales ventajas que tiene este sistema de iluminación es que, al acercarse al espectro de luz que otorga el sol en exterior, genera rayos UV-B, encargados de estimular la generación de tricomas en tus cogollos para protegerse de estos.

Si eres un fanático del rosin, o simplemente te encanta la abundancia de resina sabrosa y olorosa en tus flores, esta es una de las alternativas más eficaces para no quedarte sin tu material.

Para contrarrestar la emisión de los rayos UV, el cultivador debe ser cuidadoso y usar, al menos, lentes especiales y ropa que permita el trabajo al interior del cultivo con la luz encendida.

Otro de los cuidados que debe tener el jardinero de turno es elegir bien si utilizará un reflector abierto o cerrado, considerando que el gas cerámico tiene cierta toxixidad, por lo que una bombilla quebrada puede ser un dolor de cabeza.

Actualmente se comercializan ampolletas LEC de 315 y 630 watts, y encontrar en el mercado un LEC sunsystem en Chile es un poco más difícil que los sistemas tradicionales de iluminación, ya que recién se está incorporando a las alternativas para los cultivadores. Una búsqueda en internet te permitirá acceder a distribuidores o particulares que lo pueden ofrecer.

El llamado es a probar las nuevas alternativas para el cultivo.

 

 

Descarga tu guía de cultivo