Las organizaciones de Valparaíso convocan a Movilizarse para despenalizar el cultivo personal y colectivo, en el Día Mundial de la Cannabis
Este sábado 4 de mayo, la movilización se extenderá por los cerros de la ciudad puerto, desde el Auditorio Osmán Pérez Freire hasta la Plaza Bismark, la concentración comenzará a las 15:00 y finalizará las 18:30 Horas.
“Educa y no censura”, es el llamado que realizan los activistas porteños del Centro Cultural y Social Cultiva Tus Derechos Valparaíso (Cultiva Valpo y Cannábicos UTFSM, para la octava versión de la “Marcha Cannábica Porteña 2019”. El llamado a es; a los porteños, de alrededores, activistas, clubes y organizaciones a concentrarse este sábado desde las 15:00 a las 18:30 horas, la movilización se extenderá por los cerros de Valparaíso, comenzando en el Auditorio Osmán Pérez Freire (Cerro Mariposa) para seguir por la conocida Avenida Alemania hasta la Plaza Bismark (Cerro Cárcel), donde se desarrollará el acto cultural.
En la jornada participan diversas organizaciones activistas medicinales y recreativas, entre ellas,; Agro Ancestal CC; Cultivate Club;Centro Médico Cannabimed, Cultivadas Villa Alemana, Fundación Daya Quilpué), junto a “Bandas locales como Neumas Reggae”

“Como movimiento cannábico a nivel nacional y regional, hemos llevado a cabo campañas de uso medicinal, de consumo recreacional, personal y colectivo que han buscado educar y orientar a los usuarios, quienes ya han definido como el camino alternativo a la prohibición, la vía del uso responsable de la cannabis, en base al paradigma de reducción de daños”, explican los organizadores.
El movimiento, busca por medio de estas iniciativas lograr un compromiso real del Gobierno en materia de regulación efectiva sobre el uso de la cannabis, respecto al acceso a medicina casera derivada de la planta, aprobando el proyecto de Ley #CultivoSeguro que actualmente que modifica en el código sanitario que se discute en la Comisión de Salud del Senado, el cual podría permitir a usuarios medicinales cultivar en su hogar, sin allanamientos gracias a la acreditación por medio de una receta médica para el tratamiento de enfermedades con cannabis y sus derivados.
Los organizadores mostraron su preocupación por la situación a la cual se exponen usuarios personales, colectivos y recreativos, que son perseguidos y tratados como delincuentes por las autoridades y el Gobierno. Además actualmente no hay iniciativa legislativa o ejecutiva que permita garantizar el término de la criminalización y persecución que vivimos diariamente. En ese sentido somos enfáticos en demandar el fin a la persecución de los usuarios de esta planta y el reconocimiento a las asociaciones de usuarios para obtener su suministro, definido como clubes de cultivo. Esto según el “I Encuentro de Usuarios Recreacionales Responsables de la Región de Valparaíso” organizado para levantar un manifiesto que exprese las preocupaciones y propuesta de políticas públicas en esta materia.

Cronograma de la jornada:
15:00 – 15:30: Concentración Inicial de la VIII Marcha Cannábica Porteña (Auditorio)
15:30 – 17:00 Desplazamiento por la Avenida Alemania 17:00 – 18:00 Acto Público por el Día Mundial de la Cannabis (Plaza Bismark) Dudas y contacto a: cultivavalpo@gmail.com o comunidad.cannabica.usm@gmail.com
Vamos todes a exigir nuestros derechos, 8va #MarchaCannabicaPorteña en Valparaíso!!
Eric Aichele
Presidente Centro Cultural y Social Cultiva tus Derechos Valparaíso
Sebastián Orellana
Presidente Cannábicos UTFSM
