Mercado

Las diatomeas para tu jardín de MundOrgánico

A Chile no le falta de nada en cuanto a emprendimiento se refiere. Y es por eso que en Cáñamo, de la mano de Cannabineros de Chile, queremos mostrarte algunos empresarios del mundo cannábico nacional que han trabajado harto para desarrollar buenos productos que van a mejorar tu experiencia como cultivador.

MundOrgánico es la marca detrás de la que está Carlos Benavides, que tuvo que dar un giro de 360° cuando le echaron de una pega en la que llevaba más de 15 años trabajando y ya pasaba de los 50. El mundo cannábico en Chile en general es joven, por lo que ver una persona de su edad detrás de esta marca llama la atención. Carlos cuenta que ha tenido incluso que cambiar su manera de hablar para adaptarse a los jóvenes, que cuando le conocen pasan de llamarle “bro” a llamarle “tío”. Pese a la diferencia de edad dice pasarlo en grande, no se pierde ningún evento cannábico y confiesa que incluso este mundillo ha hecho que le llegue a gustar el rap.

MundOrgánico es una marca de productos orgánicos que vende diatomeas y zeolitas y Diatoweed es el nombre bajo el que vende esta tierra de diatomeas en varios formatos y con la que le ha ido bastante bien en el mercado chileno.

Las diatomeas son unas algas unicelulares que están en la tierra desde hace millones de años, las de Diatoweed se sacan de unos yacimientos que tienen alrededor de 30.000 y tienen la particularidad que las diferencia de otras diatomeas de tener un 96% de sílice, lo que las convierte en un producto muy puro y que no daña para nada la planta.

La diatomea además es un producto que sirve para muchas cosas, tanto para acabar con todo tipo de plagas como para hacer que la planta crezca fuerte, sana y mucho más robusta. De hecho, Carlos empezó a venderla como un producto para animales, ya que evita la aparición de hongos y plagas y sirve como complemento para la absorción de líquidos y olores en las arenas para gatos.

La entrada en el mundo cannábico fue casi accidental: un día su hija le comentó que una amiga cultivadora estaba teniendo hartos problemas con una plaga en sus plantas y Carlos le dio unos cuantos productos para que los usara en su cultivo. La respuesta de las plantas fue tan buena que Carlos inmediatamente supo que el producto la iba a romper en el mundillo.

¿Cómo se pueden usar estos productos?

Diatomeas en spray: este es el producto más revolucionario y de momento en Chile, solo lo tiene Diatoweed. Se trata de diatomeas en forma de aerosol, un producto súper cómodo y fácil de usar. En Europa ya existían pero Carlos fue el que se trajo la idea del otro lado del charco. Son perfectas para aquellos que buscan la inmediatez y no tienen tanto tiempo para dedicarle al cultivo. Y lo que es todavía más importante, Carlos se asoció con un empresario para incluir en el spray de Diatoweed nanopartículas de cobre -un producto realmente caro- que según Carlos “es el mejor fungicida antibacteriano del mundo”. En Chile es el único producto que combina las diatomeas y el cobre perfecto para desinfectar y sanear todo el área de cultivo.

Diatomeas en piedra: estas se mezclan con el sustrato y hacen que este se trasforme en un suelo rico lleno de nutrientes, ayuda en la fertilización de la planta y hace que se robustezca y tenga raíces y tallos más fuertes, lo que la va a hacer más resistente a las plagas. Además se pueden usar para recuperar tierras que ya han sido utilizadas anteriormente y darles una segunda vida. Las zeolitas además regulan el ph y la acidez.

Diatomeas en polvo: perfecta para las plagas y para seguir ayudando a la planta a crecer fuerte y sana, se puede aplicar directamente sobre la planta o espolvoreado, o mezclado con agua para aplicarla foliarmente. Las diatomeas no se disuelven en el agua por lo que solo serán transportadas y no perderán ninguna de sus propiedades. También se puede mezclar con el sustrato. Es recomendable usar este producto de manera preventiva.

Las diatomeas actúan frente a todo tipo de plagas, y lo que hacen es pegarse a las capas exteriores de los insectos y deshidratarlos, lo que finalmente los mata. Se consigue crear un ambiente tan hostil que los insectos no pueden crear colonia. Y no solo sirve en exterior, los indoor son muy  propensos a generar un ambiente húmedo perfecto para los insectos por lo que no viene mal tener las diatomeas a mano.

A Carlos, el tener más años y experiencia en el área de marketing le ha dado la habilidad de descubrir el potencial que tienen las diatomeas y poder reinventarse y seguir trabajando y sobre todo, pasándolo bien. Está constantemente creando y prueba de ello es el nacimiento de “Gollin” un peluche-cogollo perfecto para sustituir por el típico osito con corazones del Día de San Valentín.

Por acá seguiremos atentos a estos y otros muchos emprendimientos nacionales, para promocionar el sello chileno y darle voz a toda esa gente que trabaja harto para que podamos tener las mejores cosechas del barrio.

Texto: Iciar Sádaba
Fotos: Carlos Martínez
Producción: @cannabinerosdechile