Activismo

Las 4 grandes barreras para la legalización del cannabis

A pesar de que ya hay países que han abierto la puerta a la legalización de la marihuana, esto sigue siendo un problema para muchos otros en los que existe un gran porcentaje de la población que debe lidiar con la ilegalidad del cannbis, ya sea medicinal o recreativa. Acá te mostramos 4 razones por las cuales el cannabis sigue siendo ilegal en gran parte del mundo:[show_more more=»Seguir Leyendo» less=»Volver» color=»#0066cc» align=»center»]

  1. La legalización requiere investigación y la investigación requiere legalización

Uno de los mayores problemas que tiene el cannabis alrededor del mundo es, que muchos países se niegan a reconocer que puede considerarse como una sustancia medicinal. Obviamente, para que se demuestren los beneficios del cannabis en la salud de las personas, se necesita que haya cultivos legales destinados a investigación. Pero si los gobiernos no permiten la creación de esos cultivos, u otorgan permisos contados con los dedos de una mano, no puede haber una investigación de calidad. Es el pez que se muerde la cola, un sin sentido que parece seguir queriendo mantenerse por muchos gobiernos que hacen pensar que tienen intereses ocultos.

  1. Las grandes farmacéuticas se ven amenazadas

Las grandes empresas farmacéuticas, según el Análisis Político de Harvard, están en guerra contra el cannabis, ya que la planta podría quitarles billones de dólares a estos gigantes de los fármacos. Y no es de extrañar, ya que después de muchos estudios en los que se ha mostrado un prometedor futuro para el CBD como medicamento contra muchas enfermedades como el dolor crónico, la ansiedad, problemas de sueño o la epilepsia refractaria, es normal que la gente comience a dejar las fuertes medicaciones y empiece a interesarse por un remedio natural, no invasivo y que además, se puede cultivar en casa. El miedo de las farmacéuticas es obvio, como también sus esfuerzos por no dejar de ganar esos millones que les podría quitar el cannabis.

  1. Las leyes presionan a los políticos

Si vives en un país con leyes poco definidas con respecto a las drogas, como es el maravilloso caso de la ley 20.000, es muy normal que ciertos políticos, aunque quieran ofrecer un discurso moderno y acorde con los tiempos que corren, no quieran posicionarse abiertamente a favor de la marihuana, ya que podría ser un suicidio político. Empresarios influyentes también suelen estar detrás de muchas campañas políticas y el cannabis, sigue considerándose un estigma en muchas sociedades por lo que es normal que muchos políticos no se posicionen o lo hagan en contra.

  1. Las cárceles privadas se oponen a la legalización

Según el análisis de Harvard, las prisiones privadas alrededor del mundo son otra de las principales barreras a la legalización, por una sencilla razón: gran parte de los presos son encarcelados por delitos no violentos relacionados con las drogas, entre las que se encuentra la marihuana. Si se legaliza, muchas de estas personas no estarían infringiendo la ley por lo que no serían encarceladas, lo que haría que las cárceles perdieran millones de dólares.

Fuente: herb.co