DrogasSociedad

Las 10 drogas legales más adictivas

Dentro de este top 10 están por supuesto drogas que la gran mayoría de la población consume diariamente y drogas que, aunque recetadas por los médicos, crean una adicción terrible en los consumidores y que son mucho peor que cualquier remedio natural como los que proceden del cannabis.

1. Nicotina

Es la droga legal más adictiva, a la que estamos expuestos desde niños y que se puede comprar casi en cualquier lugar. Una de cada tres personas que la prueba acaba siendo adicta. Todos sabemos por experiencia propia o por un familiar o amigo lo difícil que es dejar de fumar. La nicotina es un estimulante y un relajante a la vez y hace que aumente la presión sanguínea y el ritmo cardiaco.

2. Alcohol

Puede llegar a ser igual de destructivo y adictivo que cualquier otra droga ilegal como la cocaína o el cristal. El consumo abusivo del alcohol puede afectar al juicio y a la percepción de profundidad, puede causar somnolencia, ira, dejarte inconsciente e incluso desmayos. Además cuidado si en tu familia hay alcohólicos porque tiene un fuerte componente genético. No se ha descubierto muy bien por qué pero lo que sí se sabe es que los familiares de alcohólicos son más propensos a volverse también adictos.

3. Oxicodona

Es un opiáceo con efectos analgésicos que se receta para tratar dolores de diferente nivel, sobre todo a corto plazo. Causa una sensación de euforia pero hay que dejar de consumirla en pocos días porque si no la adicción se vuelve inevitable. Además hay que consumir cada vez dosis más grandes para conseguir los mismos efectos, lo que la hace una droga bastante difícil de dejar.

4. Secobarbital

Es un medicamento perteneciente a la clase de los barbitúricos y se receta para tratar la ansiedad y el insomnio y también se usa para calmar a algunos pacientes antes de hacerles una cirugía. El secobarbital deprime la actividad cerebral y puede tener efectos adversos como espasmos, problemas para dormir, convulsiones, alucinaciones y en casos extremos, puede provocar la muerte.

5. Valium

Es una benzodiacepina que ha estado en el mercado durante varias décadas, muy común para tratar la ansiedad y como ayuda para conciliar el sueño. Es una de las drogas legales de la que más abusan los consumidores por sus efectos sedantes. Puede causar depresión, fatiga, vómitos e insomnio. Dejar el Valium es tremendamente peligroso ya que como el alcohol, crea una dependencia física, y dejar de tomarlo puede causar paros cardíacos y psicosis tóxica.

6. Morfina

Esta droga se utiliza para paliar el dolor y puede ser muy adictiva para mucha gente porque cambia la manera en la que el cuerpo siente y responde al dolor. Se puede tomar de manera oral o intravenosa. Si se usa la morfina durante periodos largos de tiempo, deja de tener un efecto anti dolor y si se deja de tomar produce el síndrome de abstinencia.

7. Adderall

Esta droga es un psicoestimulante que se utiliza como medicamento contra enfermedades como la narcolepsia o para estimular la concentración en casos de déficit de atención. El Adderall popularmente consumido en pastillas, contiene anfetamina lo que altera el sistema nervioso central y se ha usado como droga recreativa por su poder afrodisíaco y euforizante.

8. Zolpidem

Se utiliza para combatir el insomnio porque pertenece a la clase de medicamentos llamados sedantes hipnóticos y lo que hace es alterar la actividad del cerebro para facilitar conciliar el sueño. Se recomienda no tomar Zolpidem más de dos semanas ya que empezaría a causar adicción además de perder sus efectos somníferos.

9. Ritalin

El Ritalin ha sido muy utilizado sobre todo con niños con déficit de antención y ha sido famoso entre los universitarios y adultos por la creencia de que te ayuda a concentrarte y a estudiar mejor antes de una prueba importante. Si se abusa del Ritalin, este puede causar episodios psicóticos, complicaciones cardiovasculares o paranoia. Es más fácil dejar el Ritalin que el alcohol pero la fuerte depresión que deja al no consumirlo puede provocar instintos suicidas.

10. Codeína

Es un opiáceo que se encuentra en los jarabes para la tos, que han sido utilizados por mucha gente para conseguir sus efectos “dopantes”. También se receta para el insomnio o para fuertes dolores musculares. El problema viene cuando se abusa de esta sustancia y se mezcla con el alcohol lo que puede producir paros respiratorios.

Fuentes: pijamasurf, summit.