La PDI realizó la primera incautación de Catinona Sintética en Latinoamérica proveniente de Hong Kong
La droga sintética, que imita las efectos de la planta africana Khat, es conocida como “sales de baño” en Estados Unidos, ya que se envasa en paquetes que dicen tener ese contenido. Llegó a Chile a través del sistema postal internacional desde Hong Kong. Dos personas fueron detenidas por el hecho.
Por primera vez en la historia, la Policía de Investigaciones incautó en la Aduana chilena un compuesto químico llamado Bencilona, perteneciente a la familia de las catinonas sintéticas, drogas que emulan los efectos del Khat, una planta que crece en la costa este africana y el sur de Arabia y que genera efectos estimulantes en quienes mascan sus hojas.
Según señaló el Jefe del Departamento de Sustancias Químicas Controladas la PDI, Comisario Patricio Navarro, la droga puede ser comercializada “en su formato a granel de manera directa o también en su dosificación final, como comprimidos que podrían venderse como éxtasis”, aunque no hay registro de la sustancia en el país.

Según los registros que consultó la propia Policía de Investigaciones al Sistema de Alerta Temprana de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), no existen incautaciones del mismo compuesto en Latinoamérica. En Chile, la sustancia se encuentra controlada por la Ley 20.000, incorporada por la mesa nacional de drogas de síntesis del Ministerio del Interior.
En Estados Unidos, se vende empaquetada en plástico con etiquetas de sales de baño, comida para plantas, limpiadores de joyas o limpiadores de pantalla, y son, generalmente, polvo blanco o marrón cristalino o capsulas que se ingieren. También se consumen fumándolas, aspirando o inyectándolas.
La síntesis de catinona generaría sustancias mucho más potentes que en su estado natural, según el Instituto Nacional de Abuso de Drogas de Estados Unidos, por lo que el objetivo de la incautación de la sustancia en la aduana chilena es “para hacer frente a este fenómeno de drogas sintéticas que son modificadas en su estructura para ser objeto de abuso”, según Navarro.
“Las catinonas sintéticas se pueden modificar en su estructura para producir determinados efectos más entactógenos o empatógenos, más estimulantes, lo cual es el caso”, añadió el policía.

Encomienda descubierta
De acuerdo a lo señalado por la Policía de Investigaciones, la droga llegó hasta el país a través de un paquete por intermedio del sistema postal internacional proveniente de Hong Kong, China. En el país, serían dos los ciudadanos receptores de esta encomienda.
El Director Regional Subrogante de la Aduana Metropolitana, Rodrigo Díaz, contó que, al igual que todos los paquetes que llegan por este sistema a Chile, fue revisado por una máquina de Rayos X, llamando la atención del personal de la PDI, “la densidad observada del paquete”.

“Luego se abre el paquete y se hace la revisión exhaustiva, se toma la muestra y se ingresa esto a los equipos analizadores de partículas lo cual da como resultado la droga detectada”, agregó Díaz, para explicar cómo se detectó la sustancia.