CannabisInternacionalMedicinalPolíticaRegulaciónSociedad

La Neta. México legaliza el cannabis medicinal

Pese a todas las murallas impuestas por el albañil de peluquín naranjo y miembro oficial de la estupidez humana, Donald Trump, México se ha sacudido la desgracia de ser vecino de este cabeza de misil, y lo ha demostrado destrabando políticas prohibicionistas como el tema del cannabis. Un cogollo en el zapato para la familia republicana.

Y así fue nomás, ya que La Cámara de Diputados autorizó el sábado pasado el uso medicinal y científico del cannabis y sus derivados al aprobar por una clara mayoría (374 votos a favor, 7 en contra) las reformas del Senado a la Ley General de Salud y al Código Penal Federal.

El dictamen también legaliza la siembra, cultivo, cosecha, preparación, adquisición, posesión y distribución —incluida la importación y exportación— de cannabis para los citados fines.

En las reformas se define el tetrahidrocannabinol como “una sustancia psicotrópica con valor terapéutico” que no representa un problema de salud pública cuando sus concentraciones sean menores o iguales al 1%.

En el dictamen se reconocen los beneficios del cannabis en relación a 40 padecimientos distintos, desde la atenuación de migrañas, náuseas o dolor abdominal en el caso de enfermedades crónicas, a la epilepsia, al tratamiento de la esclerosis múltiple, el glaucoma o cánceres de pulmón, pecho y cerebro, donde se ha demostrado capaz de retrasar el crecimiento tumoral, según la Asociación contra el Cáncer.

La Secretaría de Salud se encargará ahora de diseñar políticas públicas que regulen “el uso medicinal de los derivados farmacológicos de la marihuana, sus isómeros y variantes estereoquímicas”. También regulará la investigación y la producción nacional de esos derivados.

Fuente: http://www.playgroundmag.net/noticias/actualidad/Mexico-legaliza-cannabis-medicinal_0_1965403441.html