Cartelera

La mejor crítica social de Chile a través de la comedia en nueva obra de teatro

¿Qué pasaría si se juntan en la misma sala personas de las más altas esferas culturales con delincuentes de las poblaciones más abandonadas? ¿Cuál sería el diálogo que mantendrían? ¿Qué roles y paradigmas aparecerían representados? ¿Lograríamos vernos a nosotros mismos? 

Cristóbal Campos es el escritor y director de “Obra y Gracia de la Plutocracia”, una representación en la que de nuevo, vuelve a demostrar que se puede hacer una potente crítica y una denuncia social a través del humor. Siguiendo la línea de su primera obra, “Histéricas, Históricas y Apocalípticas”, se trata de un humor agridulce, porque aunque el espectador no pare de reír durante la hora que dura la representación, es inevitable que salga de la sala sin sentir una mezcla de culpabilidad y pena al darse cuenta de que como sociedad, algo estamos haciendo mal. La realidad que queda impregnada es la de una clase dominante que aísla a todos los individuos que no se ajustan a ella, construyendo así identidades que deben ser repudiadas.

El texto trata de desnaturalizar muchas creencias que están instauradas en la sociedad pero sobretodo, trata de romper los paradigmas y estereotipos que nos inculcan desde niños y de que podamos mirar al otro desde otra perspectiva. Y Campos es consciente de su responsabilidad: “como creadores no podemos desentendernos de ningún proceso social, porque al representar,  no solo replicamos una realidad, sino que también la construimos”.

La comedia negra de Campos no se habría visto tan bien representada sin el talento de los cinco actores que llenan en el escenario. Paula Jiménez, Grace Maroevic, Nibaldo Maturana, Daniel Méndez y Claudia Vargas, todos de la Universidad ARCIS, forman parte de la compañía Teatro de Mal Gusto – la misma que interpretó la opera prima de Campos – y son los encargados de transmitir el crítico y realista mensaje del director a través de sus interpretaciones. Dejan claro que aunque su alma mater haya experimentado una triste decadencia, los artistas que crecieron entre sus muros no tienen nada que envidiar a los actores de otras escuelas. Y si hay algo en lo que de lejos ganan los “arcianos” es en diversidad, la misma que existe en todas las sociedades modernas y que vemos reflejada también en la capacidad de estos actores en cambiar de personaje y posición social sin pestañear. Otra habilidad, la de memorizar y recitar, en ocasiones con harta velocidad, el largo texto, ya que en solo una hora es imposible hablar de todo lo que se podría hablar.

En “Obra y gracia de la Plutocracia”, una pareja de planificadores de bodas son asaltados por tres delincuentes mientras disfrutan de la paz y la comodidad de su hogar. Es ahí donde comienza un diálogo que resalta las diferencias de pensamiento de los personajes, dadas principalmente por las oportunidades que han tenido a lo largo de su vida. Si bien en un principio, asaltantes y asaltados parecen no tener absolutamente nada en común, a lo largo de la representación se llega a una verdad colectiva: pese a sus diferencias son igualmente repudiados y discriminados por no encajar en lo que una élite considera como “sus pares”.

Grace Maroevic interpreta a uno de los asaltantes y durante la construcción de su personaje se centró en la corporalidad del mismo y en exagerar todos los gestos y expresiones, porque así, como ella misma comenta, “se construye una identidad y una conexión con el público”. Durante el proceso creativo, Maroevic entiende su papel como el de una persona que necesita validarse en su entorno, ya sea a través de la delincuencia, dentro de una cultura que no soporta lo que no está dentro de sus parámetros: “mi personaje tiene que ver con lo que ella ha aspirado a tener y que por su situación social nunca ha conseguido. El mundo para ella es inmediato, el éxito es el dinero y no la realización personal” comenta.

Desde Teatro de Mal Gusto se seguirán cuestionando las diferentes problemáticas sociales que de una manera u otra nos acaban afectando a todos, para romper con los ideales establecidos históricamente y poco a poco ir abriéndole paso a la igualdad frente a la discriminación. Un panorama para pasarlo bien y al mismo tiempo volverse a la casa haciéndonos preguntas que nos acercan poco a poco a ese cambio social y cultural.

 Por: Iciar Sádaba

OBRA Y GRACIA DE LA PLUTOCRACIA

Teatro Taller Siglo XX. Ernesto Pinto Lagarrigue 191, Recoleta

28 de Junio al 8 de Julio

Jueves a Sábado 21:00, Domingo 19:30

Entradas estudiantes y tercera edad: $4.000.

Entradas público general: $6.000.

Entradas limitadas por Atrápalo a $3.500

 

www.facebook.com/TeatrodeMalGusto/

Twitter: Teatro de Mal Gusto @teatrodmalgusto

Instagram: Teatro De Mal Gusto @teatrodemalgusto