La industria del cáñamo y el cannabis se aproxima a las criptomonedas con GrowwCoin
En el día internacional de la marihuana, GrowwLand ha anunciado globalmente el lanzamiento de la criptomoneda GrowwCoin, diseñada como una solución para las comunidades de cáñamo y cannabis.
A medida que continúa avanzando los procesos de legalización y despenalización de la industria del cannabis en Estados Unidos, nuevos actores y la integración de nuevas dinámicas digitales ingresan a un mercado que en 2022 proyecta ganancias de más de 30 mil millones de dólares, un aumento del 20% en relación al año anterior.
Aún así, en los últimos años los bancos norteamericanos han comenzado a endurecer sus regulaciones para aquellas empresas relacionadas a la compra y venta de cannabis legal que intentan abrir una cuenta bancaria, particularmente en Estados Unidos. De ahí que el proyecto Groww Land LLC ha creado para la comunidad de cáñamo y cannabis una solución alternativa para los problemas bancarios que afectan a la mayoría de las empresas dedicadas al rubro alrededor del mundo.
Por eso hoy, en el día internacional de la marihuana «420«, se ha anunciado globalmente una nueva criptomoneda utilitaria para solucionar los problemas bancarios que han atormentado a la industria del cannabis y las empresas cañameras. «El mundo está cambiando rápidamente, la industria del cannabis y las criptomonedas son mercados disruptivos que ayudaran este cambio de paradigma que se está dando en esta nueva era», afirma su cofundador Jiangsu Wongpec.
¿Cómo participar de GrowwCoin?
GrowwCoin es una criptomoneda que cuenta con el respaldo de empresas y proveedores de servicios de la industria del cannabis en Chile y el resto del mundo, la cual puede adquirirse a partir de este simbólico «420» al descargar la billetera electrónica GrowwLand (disponible en iOS y Android). No obstante, hay dos formas diferentes de involucrarse en GrowwCoin, ya sea como consumidor o como una empresa de cáñamo y cannabis.
Primero, para el uso como consumidor se debe descargar la billetera GrowwLand y comprar una cantidad de GrowwCoin determinada. A medida que avance la popularidad de la criptomoneda, podrás acercarte a tu dispensario o tienda de CBD y usarla como método de pago para protegerse de la inflación.
Mientras que las empresas dentro de la industria, desde dispensarios, fabricantes y vendedores de semillas, deben decidir aceptar GrowwCoin desde sus clientes, en función de las nuevas necesidades bancarias únicas.
Mauricio Villasmil, vocero del proyecto en México y uno de los desarrolladores tecnológicos de la criptomoneda, explica que una de las ventajas al usarla será la ayuda que prestará para agilizar y expandir a escala internacional las transacciones entre un proveedor y un cliente; evitando los problemas que los bancos siguen colocando a esta industria. «GrowwCoin cambiará las reglas del juego», dicen sus fundadores.
Les invitamos a conocer más y descargar la billetera electrónica, disponible para iOS y Android, y así ser parte del cambio revolucionario: GrowwCoin.