CannabisCultivoEducaciónEmprendimientoEntrevistas y ReportajesEstilo de VidaEstudiosGastronomíaMedicinalMercadoNacionalRegulaciónReportajesSociedad

La autentica coctelería y comida cannábica gourmet con sello chileno

La pastelería cannábica es algo que llevamos viendo ya un rato pero, ¿mango sour cannábico? ¿Terremoto con THC? ¿Comida cannábica gourmet? Eso es algo que no es tan fácil de ver y es precisamente lo que los cabros de CBDWeeds manejan a la perfección.

Iciar Sádaba. Fotos: Paulo Matus

CBDWeeds está compuesto por una pareja, Tania, una bartender profesional y Fernando (Fox), que decidió abandonar su carrera como funcionario de las fuerzas armadas para dedicarse a deleitar paladares con su comida cannábica. Con su emprendimiento, preparan ricos cócteles y comida cannábica en ferias, eventos y fiestas privadas.

Todo empezó hace tres años cuando la pareja, que ya estaba en contacto con el mundo del cannabis al tener un Grow en el centro de Santiago, empezó a ir a clases de comida cannábica. Se enamoraron de la idea de emprender con un negocio gourmet cannábico y así nació CBDWeeds, con el propósito de hacer tragos y comida que no tuvieran sabor a marihuana pero que sí conservaran el efecto psicotrópico de la sustancia: «la idea es ayudar a todas estas personas que tuvieron una mala experiencia con el cannabis a que puedan volver a enamorarse del efecto, para todos aquellos que lo probaron en educación media y les dio la pálida por un caño mal hecho», nos cuenta Fox, mientras despliegan toda su parafernalia culinaria para poder mostrarnos en vivo y en directo, en qué consiste la experiencia CBDWeeds. THC como forma de vida

Mientras Fox empieza a preparar unos ostiones a la parmesana con mantequilla cannábica, Tania habla además del trabajo que ha estado desarrollando combinando la cocktelería con el THC para ayudar a personas alcohólicas a dejar de beber. Escuchar la buena acogida que ha tenido su método pionero en Chile, inevitablemente vuelve a hacer resurgir la pregunta de por qué esta sustancia sigue siendo prohibida en tantos países. Lo que Tania hace es un trabajo en conjunto con las familias de las personas dependientes y el «paciente» empieza a tomar alcohol con THC sin saberlo. Por eso la complicidad con la familia es clave. «Lo que se hace por ejemplo, para una persona que toma vino, es un tratamiento al vino con una cepa índica. Y en vez de tomar dos litros de vino diarios, esa persona va a empezar a tomar menos porque se va a quedar dormida antes», cuenta Tania, quien además ha vivido en su propia piel el éxito del tratamiento al recuperar a uno de sus familiares más cercanos. Hablar con ella arroja un rayito de esperanza sobre una problemática que afecta a millones de familias alrededor del mundo y que, gracias al THC, quizá en un futuro cercano puedan mejorar la vida de sus seres queridos.

Comida y tragos gourmet sin sabor a cannabis Según conversamos, Fox sigue preparando más delicatesen cannábicas: lomo con salsa de champiñones y papas rústicas cannábicas, acompañadas de un rico ceviche. Es curioso ver a un chef cannábico apasionado que en su vida pasada luchaba precisamente contra la sustancia. Mientras cocina, cuenta que en su anterior pega había que seguir las órdenes, pero que siempre hubo un conflicto interno con respecto a la marihuana: «mi familia siempre ha cultivado y yo me crié entre plantas, y pese a haber tenido que luchar contra el tráfico de marihuana siempre me ha parecido que otras sustancias como la cocaína causan un perjuicio mucho más grande».

La idea de CBDWeeds es acercar la sustancia al público, y ninguno de sus productos sabe a marihuana, como pudimos comprobar en la rica degustación que hicieron con todo el cariño para el equipo de Cáñamo. Entre risas cuentan, que en muchos eventos les ha pasado que a gente les acusa de no estar usando cannabis y al final son esas mismas personas las que acaban voladas como chanchos, pese a que las dosis que ellos aplican son bastante bajas: «la idea es que uno tenga una experiencia de bienestar. Y para yo sentirme bien no necesito una cifra muy alta de THC, necesito lo justo y preciso», cuenta Fernando.»

Tania nos prepara un terremoto con helado con base de cannabis y pipeño con THC. El trabajo con los vinos es el más complicado dice, porque los vinos ya tienen sus propios aromas y sabores. Para trabajar con licores se tiene que usar un tipo de extracción específica para cada alcohol, al contrario de lo que pasa con la comida, con la que se puede ir variando sin problemas. También nos dejan probar whiskey, vodka, ron y un delicioso navegado que nadie diría que tienen cannabis.

Los favoritos de la audiencia

Los amigos de CBDWeeds, o sus conejillos de indias como ellos les llaman, son los primeros en probar los nuevos platos, y también han ayudado a ponerles nombre a clásicos como el Choclazo (choclo con mantequilla de cannabis) o al Navegado Galáctico. En las ferias y eventos la gente queda encantada con las hamburguesas cannábicas y los sándwiches de mechada. Y en lo referente al alcohol, triunfan el mango sour, el pisco sour, el ron, el vodka… En definitiva toda la línea alcohólica.

Siempre desde CBDWeeds tratan de que la gente lo pase bien, y para ello es imprescindible acompañar su emprendimiento con un poco de educación acerca del cannabis. Cuando trabajan con gente que no consume, en el caso de los tragos, primero les dan a probar un shot y si a los 25 minutos no sienten nada, pueden probar un segundo. Su mirada con respecto a la legalización está dentro del marco del respeto, por lo que opinan que cuando se legalice, lo ideal sería que solo se pudiera fumar en lugares establecidos. Su sueño, llegar a montar un restaurante cannábico y ser los primeros de Chile en ofrecer una auténtica experiencia gourmet cannábica.