DrogasInternacionalPolicial

Kim Kardashian le pide a Trump el indulto de una mujer apresada por tráfico de drogas

Kim Kardashian y su familia siempre están en boca de todos por sus posados veraniegos, prendas de moda y tendencias, pero también hay otros motivos que tienen a la celebridad en el punto de mira. Desde octubre del año pasado, Kim ha estado pidiendo el indulto de una mujer de 62 años que lleva desde 1996 en la cárcel.

La historia que ha conmovido a Kim y que ha conseguido que miles de personas conozcan a través de sus redes sociales, es la de Alice Marie Johnson, que lleva casi 22 años cumpliendo condena en una prisión de Alabama. Kim vio un conmovedor video de Jonhson en el que contaba su historia y consideró el caso como “muy injusto”, como publicó en su cuenta de Twitter. Compartió el video en su cuenta con más de 59.000 seguidores, que llegó a los 3.84 millones de reproducciones.

Johnson, que se ha convertido en abuela estando entre rejas, fue condenada por un delito no violento de drogas y sentenciada a cadena perpetua. Johnson estuvo involucrada en un asunto de tráfico de cocaína en el que fue la intermediaria de la operación y el nexo de comunicación en un trabajo que ocurrió en Memphis. Según cuenta ella misma, decidió meterse en este “trabajo rápido” después de pasar por un montón de problemas personales y laborales que le estaban impidiendo mantener a su familia: “entré en pánico, estaba totalmente desesperada y tomé una de las peores decisiones de mi vida para hacer un poco de dinero rápido”.

Kim Kardashian ha estado en conversaciones con el consejero principal de Donal Trump, Jared Kushner, al que estaría presionando desde hace meses para conseguir el perdón presidencial para Johnson. Además, la celebridad le ha pedido a su abogada personal que tome el caso.

Las condenas a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional solo pueden ser revocadas por el presidente. Kim ya lo intentó durante el gobierno de Obama, en el que se concedieron algunos indultos y aunque el caso de Johnson cumplía con los requisitos, no fue uno de los seleccionados.

En Estados Unidos hay más de 3200 personas encarceladas por crímenes no violentos, de los cuales el 80 % son crímenes relacionados con las drogas, algunos como fumar marihuana.

Fuente: www.independent.co.uk, herb.co