ActivismoCannabisCultivoEmprendimientoEstilo de VidaInternacionalMercadoRegulaciónSociedad

Italia: usan cannabis para descontaminar el suelo

En los alrededores de la ciudad de Tarento, en la mediterránea región de Puglia, los agricultores están sembrando cannabis en un intento por salvar sus tierras de los contaminantes y nocivos efectos de la planta de acero más grande de Europa.

Las emisiones de la siderúrgica, que ocupa 15 millones de metros cuadrados y genera unos 14 mil puestos de trabajo, están causando un daño incalculable a la agricultura, ganadería y suelo locales, especialmente por las dioxinas (compuestos cancerígenos) que viene irradiando hace décadas.

Ya en el 2008 el gobierno regional ordenó a dos agricultores sacrificar sus rebaños de ovejas por los altos niveles de dicha sustancia en la hierba que servía como alimento del ganado.

La ‘revolución’ comenzó el 2011 con la creación de CanaPuglia, una asociación que ayuda a las granjas contaminadas a revertir su precaria situación mediante el cultivo de ‘maría’.

“Las raíces de cannabis son capaces de limpiar los suelos contaminados mediante la absorción de todo tipo de contaminantes, desde compuestos radiactivos hasta los metales pesados y las dioxinas. (…) El resultado del cultivo de la planta es muy eficaz en la reducción de los niveles de dioxinas, en la actualidad hay alrededor de 100 agricultores que viven experimentando alrededor de su cultivo”, ha explicado el presidente de CanaPuglia, Claudio Natale.

Eso no es todo. Los granjeros están haciendo crecer una variedad de planta con bajos niveles de THC, pensando en que las matitas también son útiles para la producción de fibras textiles, biodiesel y alimentos, lo que  podría convertir a esta región en una de las capitales europeas del cáñamo.

La increíble capacidad de la marihuana para sobrevivir en suelos tóxicos fue descubierta a principios de los 90 por los campesinos de los alrededores de Chernobyl (Ucrania).

Vía www.thelocal.it

Foto: AFP/Donato Fasano