CannabisCultivoEducaciónEmprendimientoEstudiosMedicinalMercado

Gobierno Argentino discute proyecto de desarrollo para la industria del cáñamo y del cannabis medicinal

El Ministro de Desarrollo Productivo de Argentina presentó públicamente un oficio que busca el progreso de la industria cannábica medicinal y uso de cáñamo para impulsar el área e incrementar los ingresos económicos del país.

Por Mauricio García.

El próximo lunes 24 de mayo, el Ministro de Desarrollo Productivo de Argentina, Matías Kulfas, presentará el proyecto de ley llamado «Desarrollo de la industria del cannabis medicinal y del cáñamo industrial» ante el Consejo Económico Social (CES). Proyecto que lleva en progreso desde el año 2020 y busca regular el uso y desarrollo del cannabis medicinal, igualando y aprendiendo de países como Uruguay, Colombia, Perú, Canadá, entre otros. 

Actualmente, la legislación Argentina permite el cultivo de cannabis con fines de investigación científica y médica. El informe presentado por el Ministro posibilita la inclusión de diversos rubros, tales como agrícola, gastronómico, investigativo, medicinal y social. Con la ejecución de este proyecto se espera un impulso económico de $450 millones de dólares anuales. 

Mercado de la marihuana podría generar un ingreso anual de $450 millones de dólares.

Dentro del estudio y realización del oficio, Matías Kulfas trabajó en conjunto al Consejo para el Cambio Estructural (CCE),  organizado para contribuir con políticas públicas, formular programas y proyectos, cimentar futuras gestiones y promover un diálogo entre las diversas áreas del gobierno. Con la ejecución de este proyecto, la industria cannábica y cañamera pude ser ampliamente explotada.

Algunas de las industrias que pueden beneficiarse con la aprobación de este proyecto parten desde la agroecológica, papelería, cosmética, textil, gastronómica, hasta medicinal, tanto para personas como para mascotas, siendo esta última un área altamente al alza en la República Argentina. Kulfas afirmó que este proyecto no solo busca el beneficio de las personas que utilizan el cannabis medicinal, sino se busca expandir el mercado a una nueva industria. 

“Además de estar ofreciendo soluciones medicinales a mucha gente que lo necesita y que hasta no hace mucho estaba en la ilegalidad significa desarrollar una nueva industria”

Matías Kulfas, Ministro de Desarrollo Productivo de Argentina e impulsor del proyecto.

La producción de cada producto elaborado con cannabis o cáñamo debe poseer una concentración máxima de un 1.0%, siendo el Estado el ente regulador, y encargado de la producción y distribución de materia con fines comerciales, mientras que particulares podrán optar por cultivar solo con fines medicinales e investigativos. Entre las normas principales del proyecto se busca: el bienestar de las personas; la producción y distribución nacional de cannabis y derivados; y la protección de toda persona que utilice de una u otra forma estos productos, para así prevenir y disminuir el comercio ilegal.

El proyecto será discutido este el lunes 24 de mayo en el Consejo Económico y Social (CES). Instancia en la que participará como cabecilla Matías Kulfas, en representación de la investigación y el Gobierno, además de consejeros, académicos, diputados y senadores, para luego de ser mostrado despacharlo ante el Congreso Argentino para iniciar el debate legislativo.

El lunes 24 de mayo comienzan las discusiones del proyecto «Desarrollo de la industria del cannabis medicinal y del cáñamo industrial».