CarteleraCulturaEventosMúsica

Festival Solidario online “De la calle pa’ la calle” regresa en su segunda versión

“De la Calle pa´ la Calle 2” se realizará el sábado 3 de octubre con la misión de reunir recursos para colaborar con ollas comunes. La instancia solidaria online contará con 12 horas de presentaciones y más de medio centenar de artistas.

A propósito de los problemas sociales que vive nuestro país, como consecuencia del contexto de la pandemia del Covid-19, se han levantado una gran cantidad de ollas comunes que aseguran el derecho humano a la alimentación. Colaborar con lo necesario para apoyar a estas ollas comunes fue el pie inicial que inspiró la realización de “De la Calle pa´ la Calle”, el Festival Solidario que anuncia su segunda edición.

En esta nueva versión, el evento contará con la presencia de artistas nacionales, como Nano Stern, Gondwana, Mamma Soul, El Macha, Santaferia, Consuelo Schuster, Sol y Lluvia, Violento Parra, Aguaturbia, Angelo Pierattini, Gustavo Becerra, Carola Sotomayor, La Combo Tortuga, Alejandra Valle, Congreso, Cómo Asesinar a Felipes, Carolina Molina, Christian Gálvez, además de artistas de la región de Valparaíso como Congreso, Pascuala Ilabaca y La Charawilla.

El evento contará también con una serie de músicos de Concepción, como Flor de Guayaba, Peter Ron, Pegotes, Los Brando, Lite Ruiz y Los Muertos, músicos artistas penquistas que quisieron decir presente y colaborar con la iniciativa.

Por otro lado, el festival ha comenzado a consolidar sus lazos y vasos comunicantes con diversas escenas del exterior. Así, en esta jornada, participarán bandas como Bersuit Vergarabat y Fabiana Cantilo (Argentina) y Antes de Nacer (España).

En su primera edición la cita reunió $1.427.000 para colaborar con insumos básicos para cinco ollas comunes, en la Región Metropolitana. Para esta nueva versión, el evento busca descentralizar la ayuda a la comunidad; permitiendo que esta llegue también a regiones.

Para este fin fueron elegidas como beneficiarias tres ollas comunes: Cooperativa Pedro de Valdivia de Concepción , La Resistencia Olla Común de Valparaíso y Junta de Vecinos n°18 de Lo Hermida, en Santiago.

Seguir contribuyendo al fortalecimiento de estas redes comunitarias es el magma, el motor, el impulso de esta producción, y este segundo evento, resulta el mejor correlato de una experiencia exitosa, que debe continuar y proyectarse. Para aportar, ya están habilitadas las entradas en el sitio Ecopass.cl