Festival Sativa Tren al Sur “Sipo, apruebo” vuelve con todo para quedarse en Concepción
Baile, música, diversión, consciencia social y ecológica, es la promesa que cumple en cada una de sus ediciones el exitoso Festival Sativa. El próximo 18 de abril no será la excepción, pues recibirá desde las 14:00 horas a todos quienes quieran vivir la experiencia de la 13 versión del evento, que se realizará en el Espacio Marina de la ciudad de Concepción, donde, como siempre, los asistentes podrán disfrutar de un show lleno de energía y buenos humos junto a clásicos de la cumbia y la música urbana de Chile y Argentina.
Esta nueva versión del Festival -que se ha caracterizado desde sus inicios por ser activista, abogando por los artistas callejeros, la ley de auto cultivo, manifestándose en contra del TPP-11 y de la Ley 20.000- nace como respuesta al estallido social, donde se dará paso a la música y el baile, pero también a la reflexión. Por esta razón, el evento incluye dentro de su programación conversatorios y charlas sobre el momento que vive el país. “Sipo, Apruebo” es el nombre escogido para esta nueva versión del festival, que se preocupará además de entregar información relevante sobre el plebiscito que se aproxima para redactar una nueva Constitución para el país.
El Festival contará con la animación de «El Cumbia» y Ariel Mateluna (reconocido actor chileno protagonista de la película «Machuca»). Además, la jornada dispondrá de tres escenarios: el Root Stage con sonido artesanal, el Indica Stage donde se presentarán bandas locales, y el Sativa Stage, por donde pasaran las bandas más populares de la jornada, como Santaferia, Guachupé, Movimiento Original, Portavoz y Grupo Red. Todas las agrupaciones estarán a cargo de dar vida al espectáculo que promete un momento familiar e inolvidable.
El espacio contará con servicios de foodtrucks, puestos artesanales, zona kids, feria de emprendedores, graffitis y charlas, donde también se abordarán temas como la ecología y el reciclaje. El evento apuesta por convertirse en un eco festival, por ello, algunas de las medidas que ha tomado es la utilización de vasos compostables, reciclaje de latas, foodtrucks sin plástico y un eco equipo encargado del micro residuo que irá directamente a la elaboración de ecoladrillos.
Las entradas están a la venta en Passline y tienen un valor de $10.000 durante la primera preventa y $15.000 el día del evento. También se pueden adquirir en los distintos puntos de venta asociados al evento. Los niños entran gratis hasta los 10 años de edad. Bomberos, Cruz roja y Ong’s invitadas.
Produce:
Evento libre de vasos plásticos desechables. ♻️
Permitido el ingreso de menores solo en compañía de un adulto.
PUNTOS DE VENTA:
TOMÉ:
Galaxia Growshop, Sotomayor #1174, local 12.
Vancouver Terraza Bar, Av. Werner #1202
SAN PEDRO DE LA PAZ:
Wow Sushi, Los Aromos #1477.
CONCEPCIÓN:
Tienda de Cultivo Bloom, Barros Arana #1290.
Wowisushi, Barros Arana #1348.
TALCAHUANO:
Sushi Adictos, Gomez Carreño #5659