ActivismoCannabisEmprendimientoEventosMedicinalMercadoMúsicaNacionalOutdoorsRegulación

Se viene la Expoweed 2018: más música y más diversión para la comunidad cannábica chilena y del mundo

El próximo 30 de noviembre tendrá lugar la séptima versión de la feria del cáñamo más grande de toda Latinoamérica, la Expoweed 2018, que durante tres días reunirá expositores cannábicos de todo el mundo en el Parque O´Higgins, en un fin de semana pensado para disfrutar de buena música, comida, y sobre todo, buena onda.

 

Y es que la Expoweed 2018 viene con más conciertos que nunca y a diferencia de otras ferias internacionales, es un evento pensado para que los amantes del cannabis puedan ir a disfrutar de un evento al aire libre y puedan ser testigos de las novedades que las marcas chilenas y extranjeras tienen para deleitar al público.

Hace ya siete años que se organizó el evento que ha dado lugar a generar esta feria del cannabis, el llamado “Picnic por la despenalización”, al que asistieron un grupo de personas mucho menor de las 20.000 que vistan hoy en día la feria. El evento ha ido creciendo de la misma manera que ha crecido el número de consumidores medicinales y recreativos que han contribuido a generar una apertura gubernamental hacia una política de legalización y regulación del consumo del cannabis en Chile.

 

Más música en Expoweed 2018

Los conciertos son un elemento distintivo y casi exclusivo de Expoweed. En otras ferias cannábicas alrededor del mundo no hay conciertos, a veces un pequeño escenario con djs que amenizan el evento, mientras que en otras el ambiente es puramente de negocios por lo que un dj incluso estaría hasta mal visto.

Sin embargo, Expoweed es un evento pensado para que la gente lo pase bien, y se refleje esa sintonía que también se ve en la comunidad cannábica. Y es por eso que la organización ha decidio este año ampliar el cartel de músicos que acudirán al evento. Mientras que el año pasado y otros anteriores solo había un concierto en el escenario principal, este año serán dos conciertos para el sábado y dos para el domingo y también habrá concierto el día viernes. Y este año la feria ha apostado por el producto nacional: todas las bandas son chilenas.

El viernes será Drefquila quien haga bailar a la gente con su trap chileno. El cantante, con tan solo 20 años ha conseguido llegar a miles de personas con su música, y los millones de reproducciones que tienen sus canciones en youtube demuestran que Chile también está dentro de las tendencias musicales internacionales.

El sábado tendremos la oportunidad de ver sobre el escenario la nueva cumbia y el ska de Guachupé, que vendrán acompañados de su hinchada, los miles de fans que les siguen allá donde el grupo vaya, con sus peculiares banderas, pancartas y poleras que teñirán de amarillo la zona del público. Después podremos disfrutar de los más de 10 años de cumbia chilena de Villa Cariño, que promete seguir haciendo bailar a los asistentes.

El domingo será uno de los mayores exponentes del reggae chileno, Quique Neira, el primero en subirse al escenario de  Expoweed. El que fuera vocalista de Gondwana dice estar pasando por “su mejor momento en la vida” cosa que seguramente veremos reflejada en su puesta en escena. Después de su reggae, otro de los grandes de Chile, Joe Vasconcellos, que después del grave accidente automovilístico que sufrió el pasado mes de septiembre ya se encuentra recuperado, presentará sus clásicos del rock latino.

 

Más actividades

En Expoweed siempre hay actividades para pasar todo el día con amigos o en familia. Como otros años, habrá una zona reservada para los niños con varias actividades para que los más pequeños también lo pasen bien. El patio de comidas estará lleno de food trucks con rica comida y snacks para combatir el calor y los bajones.

Los dos spornsors Platinum de este año le han puesto bueno para que cada versión del evento sea mejor que la anterior. OCB, una de las marcas de papelillos más importantes a nivel mundial, será la encargada de ambientar una zona de descanso, perfecta para hacer una pausa y resguardarse del calor. Además, la marca tiene preparadas otras sorpresas para todos los asistentes. Junto a esta área de descanso estarán los holandeses Canna, que, como el año pasado, tendrán preparada su “water zone”, un área pensada para que la gente se pueda refrescar y combatir esos días de calor que caracterizan a  Expoweed. Y además los promotores Canna de este año van a ser bastante peculiares y van a llamar bastante la atención.

Además del resto de zonas como la Chillout, la cúpula en la que habrá charlas de gran interés para la comunidad cannábica y como novedad con respecto a la edición pasada, este año la feria contará con una nueva actividad. Se trata de un rocódromo que la marca Delaferia, gracias a la Fundación Deporte Libre, instalará en el recinto para cualquiera que se atreva pueda pasar un buen rato viendo la feria desde las alturas de un muro de escalada.

 

La buena onda de siempre

Lo que no va a cambiar este año, es la buena vibra que se respira en toda la feria. Muchos expositores extranjeros aman este evento, por ser muy distinto a los de otros países. El poder andar en chalas y al aire libre en un espacio que tiene entretenimiento para cualquier tipo de persona hacen que  Expoweed resalte sobre otras ferias. Y es que por los pasillos de la carpa principal se puede ver a todo tiempo de gente, desde grupos de amigos jóvenes que van a ver qué stands regalan cosas, familias que pasean con sus guaguas hasta emprendedores que andan buscando sponsors para sus negocios relacionados con el cannabis.

En definitiva, no es un evento exclusivo para el volao, es un evento para seguir reivindicando que la sociedad chilena se beneficiaría harto con la legalización, un evento para demostrar que la comunidad cannábica chilena es grande y cada vez lo es más, y lo que es más importante, un evento para ir a pasarlo increíble.