Eventos

Expoweed 2018: Quique Neira, Joe Vasconcellos, Drefquila y mucho más

Para esta séptima edición de la Feria del Cáñamo más grande de Latinoamérica, el escenario se ha teñido de los colores blanco, rojo y azul de la bandera chilena, presentando bandas nacionales con una trayectoria musical envidiable y artistas que lo están rompiendo en la escena chilena e internacional. Guachupé y Villa Cariño también se subirán al escenario de esta Expoweed 2018.

Viernes de trap y batallas de gallos

El cannabis no distingue de razas, sexos o géneros musicales y es por eso que el viernes será el trapero Drefquila el encargado de hacer bailar a la gente y es que este nuevo género musical que mueve masas alrededor del mundo, ha llegado para quedarse. El fenómeno Drefquila aterriza en el escenario de la Expoweed para animar la tarde del pimer día de feria.

El trapero chileno por excelencia destaca por su juventud, ya que acaba de cumplir los 21 años, pero lleva ya mucho tiempo dentro del mundo de la música. Comenzó a incursionar en la música rap con tan solo 12 años en la ciudad de Coquimbo. En el año 2013 fue cuando empezó su carrera como freestyler abriéndose camino en la escena nacional. En 2015 se dedicó a explorar sobre la música trap, incluyendo algunos temas en sus producciones. Para el año 2016 ya brillaba con luz propia, convirtiéndose en uno de los cantantes chilenos pioneros en esta rama musical.

El trap estará combinado con el rap, ya que el vienres tendrá lugar también la 420 Backyard Battle, en la que los mejores freestyle nacionales, ellos darán vida a la primera su versión en Chile. Serán 8 los raperos que improvisarán lanzando sus mejores rimas. De ellos, solo quedará uno, quién viajará a España para enfrentarse al ganador del país.

Sábado tropical y de cumbia

Expoweed se merecía un día de fiesta y de una generosa dosis de cumbia. Prepara tus mejores pasos para estar junto a Guachupé y Villa Cariño, lo mejor de la cumbia chilena presente en la Feria del Cáñamo de América.

Guachupé lleva ya años dentro de la escena chilena pues sus inicios se remontan a fines del año 1999 en Santiago de Chile. La banda conformada por cuatro amigos, Tomás Maldonado, Robinson Acuña y los hermanos Nelson y Rodrigo Alveal, mezcla diferentes estilos musicales como el rock latino, el ska y la nueva cumbia. En el año 2007 la banda tomó un giro profesional tras lanzar su primer disco de estudio «Estamos todos en la trampa». Con 18 años de carrera, este grupo de amigos sigue vigente con un nuevo disco llamado «La vuelta por un día». Además estarán acompañados por La Gran Hinchada de Guachupé, cientos de fans que les siguen allá donde vayan y animan al público con su peculiar color amarillo en lo que seguro será, un show imperdible.

Después de la cumbia “guachupera”, seguirán los también chilenos Villa Cariño manteniendo el ritmo y el baile. Esta banda se ha metido de lleno en la música tropical y son sus 9 integrantes quienes mezclan en sus canciones distintos estilos, como la cumbia, la salsa, la timba y el funk. No hay fiesta universitaria del momento en la que no se escuche la música de Villa Cariño.


Un cierre de oro

El cierre de esta séptima edición de Expoweed ¡debía ser con broche de oro! Dos íconos de la música chilena se presentarán en nuestro stage para marcar historia. Pocas veces uno tiene esta oportunidad, así que no te pierdas al gran Quique Neira y Joe Vasconcellos que se subirán al escenario a mostrar sus largos años de experiencia.

El que fuera vocalista de las bandas Bambú y Gondwana, comenzó a cantar música reggae cuando la gente le preguntaba: “¿qué es esa gueá?” Quique Neira empezó después su carrera en solitario y representa los inicios del reggae chileno. Cantante, escritor y productor de música reggae, tiene una larga trayectoria en la que ha lanzado al mercado 9 discos como solista. Su música ha alcanzado una gran difusión tanto dentro como fuera del territorio nacional. Sus canciones hablan de amor, realidades sociales e historias de vida y le han convertido para muchos en una de las grandes voces de la música popular chilena.

Joe Vasconcellos, cantante y compositor chileno de rock latino, tiene a sus espaldas una carrera de más de 35 años, en la que constantemente se ha ido reinventando, cantando sobre temáticas actuales como en su reciente single “El Vuelo”, en colaboración con Moral Distraída, y en el que se habla de la realidad de los migrantes en chile. A lo largo de su trayectoria vemos varios éxitos como «Mágico» y «Volante o maleta». Vasconcellos es sin duda sin duda uno de los grandes compositores nacionales que revolucionaron la industria musical del país marcando recuerdos de muchos.