CannabisCultivoEducaciónEstudiosInternacionalSociedad

Exhibirán momia que consumía cannabis con fines medicinales

No se preocupen, si al leer el titular pensaron que nos referíamos a Evelyn Mathei y una nueva estrategia creativa para ganar votos, les decimos que no se agiten, esta es otra momia y mucho más liberal.

La momia de la que hablamos fue bautizada como la «princesa Ukok», según el lugar donde fue hallada a 2500 metros sobre el nivel del mar: la meseta de Ukok en el sur de Altái, una región Rusa fronteriza con Mongolia, China y Kazajistán.

La princesa yacía en una tumba desde el siglo 5 D.C. , cuya parte interna fue rellenada con hielo. El agua que penetró en su sarcófago y se heló después, garantizó excelentes condiciones de conservación del cuerpo, en el que “sobrevivió” incluso un tatuaje sobre el brazo izquierdo.

Según los científicos que la estudiaron, la joven aristócrata murió a los 25 años a causa —directa o indirecta— de un cáncer de mama, padecimiento que en vida pudo en parte aliviar mediante el consumo de cannabis, incluso fue hallado un recipiente con restos de la planta mágica que verifican el descubrimiento.

tatuajesprincesaukok3

Los expertos del instituto de Moscú responsables por mantener el cuerpo embalsamado de Lenin colaboraron con la conservación de la momia de la princesa. Para esta ocasión, diseñaron un sarcófago especial de madera y cristal, en donde la princesa Ukok será exhibida.

¿Moraleja?, no todas las momias están en contra el consumo y autocultivo de cannabis. ¡En hora buena!

Fuente: MysteryPlanet.com