PolicialPolíticaSociedad

Evaristo Páramos: ¡Policía, sois unos hijos de puta!

La Guardia Civil española esperaba que el ex vocalista de La Polla Records terminara su presentación del festival Primavera Trompetera, en España, para ser multado. Con casi 40 años haciendo punk, fue llevado a una camioneta policial donde se le realizó una denuncia por gritar: “Policías, sois unos hijos de puta”.

Al finalizar una presentación en Jerez, en el festival Primavera Trompetera, el cantante de punk Evaristo Páramos, vocalista de Gatillazo y ex cantante de La Polla Records, fue llevado por la Guardia Civil para ser denunciado por gritar insultos a la policía en medio de su presentación.

En un vídeo publicado en Facebook se ve como es custodiado por varios agentes policiales, mientras el público asistente pifiaba y gritaba en rechazo a la acción. La Guardia Civil a las horas escribió en Twitter:

#QueremosAclarar

No se ha producido ninguna «detención» ni «retención» del cantante #Evaristo Páramos, simplemente se le comunicó una denuncia. El motivo no han sido las letras de sus canciones, sino su grito de «policías, sois unos hijos de puta» tras la actuación de su grupo.

 

Se habló de que la custodia y acusación que se le realizó a uno de los iconos del punk, era por el contenido de sus letras, lo que se aclaró posteriormente. La denuncia fue por “faltas de respeto y de consideración” a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, la que es una infracción de la Ley de Seguridad Ciudadana, más conocida como Ley Mordaza.

Según la organización del festival, esta situación es habitual para el cantante que lleva  cuatro décadas en la escena punk. En redes sociales se generaron diversos comentarios a favor del artista y cuestionando la denuncia, que conlleva una multa de 100 a 600 euros (de 70 mil a 500 mil pesos).

La Ley Mordaza

Esta cuestionada ley inició su aplicación el 1 de julio del 2017, en el gobierno de Mariano Rajoy, con fuertes críticas a las restricciones a la libertad de expresión y manifestación. Según el documento lo que antes se consideraba una falta, se convirtió en una infracción administrativa, lo que significa que hay multas desde 100 a 600.000 euros (hasta 450 millones de pesos), que se catalogan en leve, grave y muy grave.

Las multas asociadas a la Ley Mordaza van desde fotografiar policías y utilizar esas imágenes de forma que puedan afectarlo, manifestaciones sin autorización previa o hacer difusión de una concentración que no esté autorizada. La falta de respeto a un miembro de la Fuerza y Cuerpos de Seguridad, la desobediencia o la resistencia a la autoridad, entre otras. Las 44 conductas motivo de multa de la nueva ley de Seguridad Ciudadana, La Vanguardia.

Existen 58 denuncias diarias por faltarle el respeto a un policía desde que se puso en marcha la ley Mordaza. El artículo que se refiere a este punto, le entrega la facultad a cualquier agente nacional de multar sin mayor trámite a un ciudadano por considerar que se le ha despreciado. Desde julio del 2015 a agosto de 2017, ha habido un total de 46.168 multas.

La ONG Amnistía Internacional, en su página, aseguran que la Ley Mordaza se está utilizando contra el activismo social y desde su aplicación ha habido más discrecionalidad para la policía, ataque a las libertades de expresión, reunión e información, y menos derechos en la defensa de los ciudadanos. El resultado de esto ha sido una autocensura mayor y un efecto inhibitorio en la libertad de expresión en España.

La denuncia contra el ex vocalista de La Polla Records ocurre la misma semana en que la Audiencia Nacional española ordenara la detención del rapero José Miguel Arenas Beltrán, conocido como Valtonyc. Quien fue condenado a tres años y medio de cárcel por exaltación de terrorismo, calumnias e injurias graves a la Corona y amenazas no condicionales en sus canciones. El rapero tenía hasta el jueves para presentarse a cumplir su sentencia, pero se sabe que huyó para evitar ser encarcelado.

Actualmente es desconocido su paradero. Sin embargo, antes de que se cumpliera el plazo, dejó un mensaje en su Twitter. Aquí las canciones por las cuales fue condenado. Cabe destacar, que en España han sido varias personas condenadas por hechos similares bajo esta ley, incluyendo músicos y periodistas.

 

Daniel Poli Parra