Estudios

Estudio: La cannabis medicinal no es la puerta de entrada a otras drogas

Así lo señalaron los investigadores de la Universidad de Nuevo México, quienes tras 5 años de investigación determinaron que la cannabis no funciona como puerta de entrada a otras drogas más duras, sino que además, previene el consumo de éstas.

Con el título ‘Efectos del acceso legal del cannabis’, el doctor Anthony Reeve, Miguel Vigil y Sarah See Stith, investigadores de la Universidad de Nuevo México, acaban de dilucidar, tras cinco años de investigación, que el cannabis no funciona como puerta de entrada a otras drogas más duras, sino que además, previene el consumo de éstas.

El estudio, al parecer, viene a desmitificar una de las justificaciones más recurrentes de los que están en contra de la marihuana y que tiene relación que es la puerta de entrada a otras drogas.

El origen del estudio, surgió de las ideas del Dr. Reeve, que fue uno de los pioneros en Nuevo México en adscribirse al Programa de prescripciones médicas de cannabis medicinal.

Reeve se dio cuenta pacientes recetados y tratados con productos derivados del cannabis medicinal, o el propio cannabis medicinal, iban con menor frecuencia, y dejaban de consumir medicamentos derivados de los opiáceos contra el dolor.

El estudio contó con la participación de más de 125 pacientes que sufrían alguna afección que les producía dolor crónico, de los que 83 usaron cannabis o derivados y 42 no.

Los resultados fueron bastante claros:  más del 34% de los que usaron cannabis, dejaron de consumir medicamentos derivados de los opiáceos.

Este dato les ayudó a los investigadores a plantear la hipótesis acerca de que la legalización del cannabis medicinal contribuiría a un menor consumo de sustancias nocivas en medicamentos e incluso otras drogas.

Fuente: El salto diario