Estudio gringo relaciona el consumo medicinal con descenso de muertes en accidentes de tránsito
Una pregunta. ¿Ustedes creen que el cannabis influye en la baja de accidentes automovilísticos?, ¿O eso es mezclar peras con manzanas, en este caso plantas con copete?. La respuesta a esta pregunta la publicó la Escuela Mailman de Salud Pública en la Universidad de Columbia.
El estudio, publicado en la revista American Journal of Public Health, revela que los 19 Estados que aprobaron el consumo de cannabis para usos médicos a lo largo de las dos últimas décadas (1985 -2014) redujeron, en promedio, un 11% los accidentes mortales. Además, en comparación con los Estados que no tienen en vigor dicha medida, la tasa de mortalidad en las carreteras es un 26% inferior en promedio.
Para llegar a estas conclusiones, los investigadores se basaron en los datos de siniestralidad recopilados hasta el 2014 por la National Highway Traffic Safety Administration (NHTSA). Así fue la evolución en los 19 Estados que lo permiten:
La cifra es aún más heavy cuando se muestra que la reducción se da en el segmento de los 25 a 44 años, con un descenso del 12%. La reducción de la mortalidad en conductores de entre 15 y 24 años se fijó en un 11%; mientras que en aquellas ubicadas en una franja de edad entre los 25 y 44 años, se tradujo en un descenso medio del 9%.
Fuente:http://ajph.aphapublications.org/doi/abs/10.2105/AJPH.2016.303577?journalCode=ajph&