Estudio de cannabis en Chile necesita voluntarios
Científicos del Instituto de Investigaciones Materno-Infantil (IDIMI), perteneciente a la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, llevan cerca de dos años realizando un estudio sobre la fertilidad masculina entre consumidores y no consumidores de cannabis.
El trabajo titulado “Relación entre el consumo de Marihuana y parámetros espermáticos en una población de chilenos voluntarios” ya contempla algunos resultados preliminares y serán expuestos y presentados el próximo 13 de septiembre en el Congreso Latinoamericano Conjunto de Reproducción, a desarrollarse en el Hotel Plaza El Bosque, ubicado en Manquehue Norte 656, Las Condes.
El resumen del trabajo fue aceptado por la comisión seleccionadora del congreso y los autores, todos miembros del IDIMI, deberán responder preguntas del público y la comisión durante la jornada de posters del 13 de septiembre entre las 18 y las 19:30 horas.
Según establecieron los investigadores, el objetivo del estudio es evaluar si el consumo de marihuana en una población chilena sana está asociado a efectos nocivos sobre parámetros espermáticos y si, además, la frecuencia y años de consumo presentan alguna correlación con estos parámetros, para evaluar si puede provocar cierto nivel de infertilidad.
Para realizar este estudio, se invitó a hombres sanos, que no presenten enfermedades crónicas, entre 20 y 40 años que sean consumidores de marihuana (que hayan consumido en los últimos tres meses, al menos) o no consumidores, y que no consuman otras drogas como cocaína, LSD, etc. Tampoco podían ser consumidores de más de cinco cigarrillos de tabaco diarios, sin consumo o con consumo moderado de alcohol.
Según lo que pudieron observar los investigadores de la Universidad de chile, no existe una correlación entre efectos negativos sobre los parámetros espermáticos de los consumidores sanos y los no consumidores, a excepción de quienes lo hacían con frecuencia.
Los resultados preliminares que serán presentados próximamente fueron realizados en base a 35 voluntarios que son consumidores de marihuana y 28 que no lo son. La idea de los científicos es llegar a los 50 voluntarios en ambos casos, por lo que realizaron un llamado a que puedan sumarse más hombres a estas pruebas.
Para ello deben acudir hasta el IDIMA de la Universidad de Chile, ubicado en el segundo piso del Hospital San Borja Arriarán, en Avenida Santa Rosa 1234, Santiago, y enviar un mail a aparadab@med.uchile.cl para recibir las instrucciones específicas de este estudio que es absolutamente confidencial.
Además, deben cumplir con los siguientes requisitos:
Tener entre 20 y 40 años
Fumadores o no fumadores de marihuana.
Que no fumen más de cinco cigarros al día sin consumo o consumo moderado de alcohol.
Que no hayan tenido o tengan enfermedades crónicas (diabetes, problemas renales, cáncer)
Al momento del estudio tener abstinencia sexual de 2 a 4 días