Mercado

Estados Unidos: hacia la legalización en toda la nación

Ya sabemos que en Estados Unidos hay algunos estados que hace tiempo que legalizaron el consumo de la marihuana tanto de forma medicinal como de forma recreativa, como es el caso de Colorado o Washington.

Los estadounidenses se han convertido en el hub internacional de emprendimientos relacionados con la marihuana y el rubro cannábico no hace otra cosa más que crecer. Los ya famosos matrimonios cannábicos y las ferias tecnológicas y de negocios que existen a lo largo de todo el país son prueba de que, con el cannabis, se puede ganar harta plata.

Pero en Estados Unidos, que tiene una extensión de 7 700 000 km², era de esperar que no todos los estados estuvieran de acuerdo en legalizar la sustancia a la vez. La extensión del territorio hace que las diferentes gobernaciones varíen mucho unas de otras y que este proceso de legalización se vaya haciendo efectivo poco a poco. Recientemente, Illinois, Nueva York y Rhode Island.

Illinois

El nuevo gobernador de Illinois, J.B. Pritzker, expresó el pasado lunes durante su discurso de investidura, que panea trabajar con los políticos del estado para legalizar la venta de marihuana recreativa.

“Con el interés de mantener a la población a salvo de cualquier daño, expandiendo la justicia de nuestro sistema judicial y avanzando hacia la inclusión económica, trabajaré con la legislación para legalizar, crear tasas y regular la venta de marihuana recreativa en Illinois”, comentaba el demócrata Pritzker.

Ya son 10 estados los que han regulado la marihuana recreacional, de los que 7 incluyen sistemas legales de venta de retail, algo bastante alentador, aunque todavía queda mucho por hacer, ya que en Estados Unidos hay 50 estados federales.

Según Pritzker, se puede empezar a trabajar en muchos aspectos desde ya, y uno de los más importantes es destinar los recursos policiales y de justicia a temas más importantes que los delitos relacionados con el cannabis.

Rhode Island

La gobernadora de Rhode Island, Gina Raimondo, ha incluido en sus presupuestos para 2019 la legalización de la marihuana. Pese a incluirlo para este año electoral, Raimondo ha reconocido que ha tomado esta decisión con algo de reticencia: “me he resistido a esto durante los cuatro años que llevo siendo gobernadora. Ahora, las cosas han cambiado, principalmente porque todos nuestros vecinos han seguido hacia delante”, contaba a un periódico la semana pasada.

La oficina de Raimondo todavía no ha hecho públicos los presupuestos para este año, pero el secretario de prensa, Josh Block confirmaba que una propuesta para legalizar la marihuana recreativa está incluida: “del mismo modo que nuestros estados vecinos se han movido hacia la legalización de la marihuana, el gobierno es consciente del impacto que esto ha tenido en Rhode Island, desde el endurecimiento de las leyes hasta la salud pública”, comentaba Block.

La marihuana medicinal es legal en Rhode Island desde 2012 y como cuenta Raimondo, el gobierno tiene “un programa de marihuana medicinal muy robusto” que le gustaría expandir este año. “Y después le pondremos mucho más empeño a legalizar la recreativa”, sentenciaba la gobernadora.
Además, añadió que la propuesta del gobierno tiene como propósito que Rhode Island tenga “el sistema regulatorio del uso adulto de la marihuana más fuerte y robusto de toda la nación”. Así el gobierno seguirá los pasos de otros estados de la nación como Vermont, Massachusetts y Maine, en el tema de la legalización recreativa.

Nueva York

El gobernador Andrew Cuomo también ha mostrado su agenda para este 2019 en el que se incluye la legalización de la marihuana, el establecimiento de un precio para la ciudad de Nueva York y el apoyo a la popular plataforma medioambiental conocida como “The Green New Deal” (el nuevo trato verde).

Si el estado es existoso en su propuesta de legalización y lo consigue hacer efectivo antes de 100 días, podría ser una llamada de atención para New Jersey, que está pensando en hacer exactamente lo mismo. “Conocemos el futuro. Dejen que New York sea el líder”, comentaba Cuomo.

Las intenciones del gobernador, sin embargo, son las de tener unas leyes más restrictivas que en otros estados que ya han legalizado la marihuana recreativa. La sustancia estará disponible solo para adultos mayores de 21 años y Cuomo estima que cuando la legalización esté completamente instaurada, le traerá al estado 300 millones de dólares al año en tasas. Sin embargo, este sueño no se cumplirá hasta 2023.