CultivoPolicial

España: 1 millón de euros en marihuana confiscado en menos de 24 horas

Pese a que muchas de las grandes empresas del rubro cannábico han establecido sus sedes en España, la sustancia sigue siendo ilegal para el uso recreativo. Aunque esto no impide que cada vez sean más los macrocultivos que se están desarrollando alrededor de todo el territorio español.

Cuando un cultivador dedica una de las piezas de su casa a un indoor, suele pasar piola, a no ser que tengamos al típico vecino envidioso que sospeche algo y nos denuncie. Y normalmente este vecino sospecha, primero por entrometido, pero segundo, porque seguramente habrá sentido el olor o habrá escuchado o visto algo extraño.

En el caso de los macrocultivos en naves industriales al final pasa un poco lo mismo y son los propios cultivadores los que se exponen, usando malas ventilaciones que los destapan por el olor, muchas idas y venidas sospechosas o incluso algunos que han sido pillados por robar la luz de la municipalidad y les ha delatado el consumo de energía.

En las últimas horas en España ha ocurrido un desmantelamiento que ha supuesto una incautación de plantas de cannabis valorada en un millón de euros, lo que son unos 766 millones de pesos.

En uno de los registros, la Policía Nacional encontraba en una nave de una zona industrial un cultivo de al menos 4.350 plantas. Se trataba de toda una macroplantación de marihuana, como se conocen en el país. Un sofisticado sistema de ventilación y de iluminación estaba instalado en toda el área de cultivo para sacar el mayor rendimiento en el menor tiempo posible. Del mismo modo que las plantaciones de interior de otros países en los que es legal, esta contaba con mecanismos de riegos automatizados e incluso una piscina con agua ya mezclada con fertilizantes y potenciadores de flora.

Pero otra incautación tenía lugar, en esta ocasión, en un recinto más chico, ya que se trataba de una casa situada en un lugar poblado bastante concurrido. Un robo de droga entre traficantes fue lo que puso a la policía sobre la pista de este cultivo ilegal. Unas 500 plantas que fueron descubiertas después de que un vecino, alertado por el comportamiento extraño de sus perros, llamase a la policía tras asomarse y ver a dos encapuchados merodeando en la zona. Al llegar los agentes, encontraron el cultivo perfectamente acondicionado en el sótano de la vivienda.

En el caso de esta casa, los cultivadores también habían realizado un enganche ilegal a la electricidad del municipio, además de haber levantado otras sospechas, como que no paraba de entrar y salir gente diferente de la vivienda y esta, además, estaba en un estado bastante descuidado, casi de abandono.

Con una casa de esas características en la que se pueden cultivar hasta 500 plantas, se puede llegar a obtener un beneficio de medio millón de euros al año, más de 380 millones de pesos.