En Tongoy realizan reunión de trabajo de policías antidrogas del Cono Sur para coordinar labores anti narcotráfico
Por cuarto año consecutivo, la Dirección de Control de Drogas e Investigación Criminal de Carabineros de Chile, organizó la Reunión de Trabajo de Jefes y Directores Policiales Antidrogas, la que se realiza en Tongoy entre el martes 27 y el jueves 29 de agosto con el fin de coordinar y cooperar entre sí las acciones en la llamada “Guerra contra las drogas”.
La instancia fue inaugurada la mañana del martes 27 de agosto con la presencia de policías de todo el cono sur, el Ministro Subrogante del Interior y Seguridad Pública, Rodrigo Ubilla, y el General Subdirector de Carabineros, Diego Olate.
La cita fue convocada desde la policía uniformada chilena para abordar las estrategias para combatir el tráfico de drogas, además del intercambio de experiencias entre los distintos países presentes, y cómo actuar de manera coordinada, según señalaron desde la institución cuestionada por los escándalos de corrupción entre sus altos mandos.
Otros organismos que también están involucrados en esta “guerra contra el narcotráfico” también dicen presente en esta reunión. La Armada, Aduanas, el Ministerio Púbico y la Policía de Investigaciones son parte de estas actividades de carácter regional en el sur de América.
Dentro de las actividades programadas están los ciclos conversatorios donde instituciones policiales de Argentina, Colombia, Bolivia, Perú y Ecuador realizarán exposiciones sobre el trabajo que realizan en el combate al narcotráfico en sus respectivos territorios y fronteras.
Las charlas están orientadas al “Narcotráfico en el Cono Sur del Continente”, según señalaron desde Carabineros, con el fin de “estrechar los vínculos de coordinación, comunicación, cooperación y confianza entre las instituciones latinoamericanas encargadas de hacer cumplir la ley de materia de tráfico de drogas”.
Esto se originaría, de acuerdo a la policía uniformada, dado el carácter transnacional del narcotráfico, lavado de activos y desvío de precursores químicos. El Ministro del Interior y Seguridad Pública (S),Rodrigo Ubilla, felicitó, como de costumbre, a la policía por la actividad organizada: “Creo que estas iniciativas nos integran a la Región y hacen mucho más efectivo el trabajo de las policías de la Región”.
Y volvió a recalcar, como lo había hecho el titular de la cartera en su momento, Andrés Chadwick Piñera, que “nuestro compromiso es perseguir estas organizaciones para finalmente quitarles el patrimonio, las propiedades que compran, los vehículos de lujo… es donde se les hace realmente daño y desarticula a estas bandas”.
En tanto, el representante de carabineros, el Subdirector General, Diego Olate, comentó que “el trabajo de solamente Carabineros no va a tener el mismo resultado que cuando trabajamos todas las instituciones encargadas de combatir el flagelo de la droga en forma coordinada y colaborativa”.
La reunión se da cita justo cuando en el Congreso, políticos de diversos sectores se enfrascan en discusiones por los vínculos que tendrían ciertos partidos políticos con narcotraficantes, en lo que parece otro show del circo al que ya nos tienen acostumbrados.