El mercado de la marihuana en Chile muestra la misma tendencia de crecimiento mundial. “Estamos frente a un cambio de paradigma en lo que esta droga representa”, señaló el jefe de gabinete de SENDA José Valencia.
Según estudio elaborado por el Centro de Análisis de la Dirección de Control de Drogas de Carabineros, se busca conocer la realidad sobre las tiendas de este tipo en Chile y que fue presentado por La Tercera.
El resultado de la investigación arrojó que existen 225 tiendas formales denominadas grow shop y que comercializan 472 productos aceites, insumos de cultivo, comestibles y cosméticos. De estas, la mayor cantidad está en las regiones Metropolitana (36%) y Antofagasta (27). En tanto, las comunas y ciudades en que hay más de estos locales están en Antofagasta (16), Calama (11), Talca (10), la comuna de La Cisterna (9) y la ciudad de San Pedro de Atacama (7).
Según el análisis, “en la actualidad el comprar o vender semillas de cannabis o los productos necesarios para su cultivo, así como también consumir marihuana individualmente, dentro de la propiedad privada y sin concierto previo, no se encuentra tipificada como delito o falta”.
En Chile, es importante recordar, lo que pena la Ley N° 20.000, es el porte o consumo de marihuana en la vía pública y su comercialización. Debido a ello es que en el mercado nacional se han instalado diversos locales orientados al comercio de productos relacionados con la cannabis, denominados como grow shops, los cuales no infringen la legislatura imperante debido a que no expenden droga propiamente tal”.
Sobre la norma que se aplica para que se catalogue esta comercialización como un delito, el vocero del OS-7, Alejandro Molt, explicó que “en la medida en que no tengan plantas no hay ilegalidad, podría ser interpretado con las semillas como precursores para el consumo, pero es más difícil probar, porque la semilla no tiene el THC”.
Fuente: La tercera